SB 24
Octubre - noviembre 2014
SB 23
Agosto - septiembre 2014
SB 22
Junio - Julio 2014
SB 21
Abril - Mayo 2014
SB 20
Febrero - Marzo 2014
Imagen © Eduardo de la Garma

El levantamiento del Chimal

Cada 27 de septiembre, el pueblo de San Miguel Tolimán culmina las fiestas dedicadas a su santo patrono elevando un descomunal Chimal (voz náhuatl que significa escudo): una ofrenda de 23 metros hecha de hojas de sotol y decorada con flores, frutos, pan, tortillas; es decir, con todo tipo de ofrendas –los niños, por ejemplo, le ponen totis y mamuts; los señores, mezcal y agua ardiente.

Esta es una de las tradiciones más emblemáticas de un pueblo otomí-chichimeca-católico cuya memoria y costumbres fueron declaradas por la Unesco como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Hace un par de años nosotros fuimos. Aquí un álbum fotográfico del levantamiento del Chimal, y acá otro.

El pueblo de San Miguel Tolimán se encuentra en la región semidesértica de Querétaro, entre Bernal y Peñamiller, más o menos a unos 80 kilómetros y a 1 hora de Santiago de Querétaro.
 


Artículos Relacionados:

El arte coloso –notas alrededor de Zona Maco ...

Zona Maco es, ante todo, un remate sobre remate, una abrumadora colección compuesta de muchas otras colecciones. Módulo tras módulo, escultura tr...

Leer más

El festival Siguientescena 2014: las funcione...

El escenario. Luces angulares, sombras y reflectores. Cuerpos en movimiento. Las artes escénicas —teatro, danza y música— como nuestras máximas e...

Leer más

Breve historia de por qué el Cervantino ya no...

Cualquier persona que haya ido en su juventud al Cervantino, crea saber mucho sobre la vida y que además sea algo snob te dirá: «El cervantino ya...

Leer más
Zona Maco - Sada y el bombón

Zona Maco, del 18 al 22 de abril en el Centro...

Zona Maco es el mejor espacio para conocer la propuesta de arte contemporáneo que ofrece este país. Es la mejor representación de nuestra farándu...

Leer más

Publicidad