Cuando era niño me preocupaba que lloviera en mis cumpleaños; es más arriesgado que los invitados se lancen a la fiesta si está cayendo una tormenta. De cualquier manera,...
Se terminó el Mundial. Se precipitó durante los últimos días, cada vez a una velocidad mayor, hacia su propia desaparición. Se disolvió en el ruido que los derrotados emi...
Ha sucedido: Belice está fuera del Mundial. Nuestras ilusiones son los ríos que van a dar al mar, que son los octavos. Lo único cierto es esto: hay má...
La mordida fue la prohibición primera, y la primera transgresión también. No se sabe si Eva hizo algo más con aquel fruto, pero es seguro que le hincó el diente: fatal as...
Dicen que la esperanza muere al último, pero no es cierto; cuando la esperanza es alimento de gusanos, la costumbre baila fox trot un par de metros arriba, saludando haci...
Todo el ingenio y la mejor prosa de Juan Villoro no alcanzarían para describir la actuación de Belice en esta tarde epifánica; sus citas de la generación de Contemporáneo...
Con cada cosa que emprendo me pasa más o menos lo mismo: envidio la pasión incombustible, el compromiso, la dedicación autista con que algunos se entregan, en cuerpo y al...
No los culpo, fatuos lectores, por desatender el partido de Belice, primer encuentro del Grupo J, pues entiendo que una filiación nacional los obligó a contemplar con el ...
La oficina en la que trabajo es de ritmos lentos cuando se trata de implementar cualquier cambio, sobre todo si el cambio implica alguna mejoría. Una vez, abrumado por lo...
Las formas son finitas, incluso acotadas. No puede uno reinventar el molde de la columna mundialista por puro ánimo iconoclasta. Hay un código, unos lugares comunes, un l...
Del 12 de junio al 13 de julio, la FIFA y todos sus fieles celebrarán la vigésima Copa Mundial de Futbol. Por la tradición futbolística de Brasil, su ...
Dumbo, el arte y el futbol; sobre la fascinación que tenemos con los fraudes, las farsas y la ilusión de realidad. Creo que comencé a interesarme en los charlatanes cu...
Una defensa de las palabras como seres autónomos con valores intrínsecos. Un elogio a la literatura y a las clases de literatura. Encontrábame yo en 1997 deambulando...
Al conocido adagio sobre la silla y un hombre que pasa frente a ella como requerimientos mínimos para que haya teatro, esta ciudad parece haber sumado...
Pablo Helguera Manual de estilo del arte contemporáneo Tumbona Ediciones, Colección Anómalos Segunda edición, 2013 172 pp. Soy P. y soy galerista e...
El carioca que sale de Río de Janeiro siempre será señalado como traidor. Es una falta de respeto abandonar tanta belleza, una osadía creer que puede haber una cosa mejor...
Me ha entristecido mucho saber la muerte de Gabriel García Márquez. Soy lectora natural de obituarios y eso me ha hecho tener una especie de ojo atento a los estilos que ...
Dedicado a Serrat: Me encontré un ratón al volver a mi casa. Sucedió después de haber estado en una plática sobre coches de edición limitada, aviones privados, sueldos...
Allan Kaprow Ensayo sin título y otros happenings Colección Anómalos Tumbona Ediciones, 2013 112 pp. Me parece que la palabra pasó por la misma transición....
Somos en gran parte las ideas ante las que reaccionamos; nuestra personalidad se dibuja en la negación. El famoso respondió al entrevistador: «Mi ateísmo es riguroso p...
Las batallas en el desierto es una de esas apuestas seguras e infrecuentes en las clases de Literatura. Segura porque su grandeza la hace relativamente sencilla de analiz...
Henry David Thoreau Desobediencia civil Presentación y traducción de Sebastián Pilovsky Tumbona Ediciones, 2012 56 pp. Estados Unidos, ...
Phillip Lopate Retrato de mi cuerpo Tumbona Ediciones, 2010 410 pp. El título del libro engaña. Retrato de mi cuerpo es el nombre de uno de los 13 ensayos q...
En estas épocas –las del Kindle, las de la narrativa audiovisual– tener una librería real (no virtual) es toda una hazaña. Si la librería es además li...
Uvas. Las hay largas, delgadas, blancas, gordas, dulces, rojas y moradas. Los diferentes tipos de uvas, la variedad de vinos, pero ¿un vino de diente ...
El 4 de enero de 1948, Birmania se declara independiente del Reino Unido después de tres años de negociación. El 30 de enero de 1948, Mahatma Gandhi es asesinado por un f...
Con esta entrada cerramos la serie «¿Cómo leo? –Las lecturas y sus lectores». Aquí Luis Bernal habla de la lectura como otra de las formas de la escritura, acaso la más l...
Continuamos con la serie «¿Cómo leo? –Las lecturas y sus lectores». En esta quinta entrada, Paulina Macías escribe sobre sus lecturas y traducciones. «Cuando traduzco es ...
¿Cómo decidimos qué libro leer? ¿Qué tanto influye el clima, el estado de ánimo, el último libro que leímos? ¿Qué leemos cuando leemos? Seguimos con la serie «¿Cómo leo? ...
Juan Manuel Villalobos Alguien se lo tiene que decir Tumbona Ediciones, 2013 132 pp. Sugerir es el arte de sacrificar la literalidad en aras de que cierta s...
Eduardo de la Garma colabora en esta tercera entrega de la serie «¿Cómo leo? –Las lecturas y sus lectores». No encuentro en mi cabeza el antónimo de precoz, pe...
Seguimos con la serie «¿Cómo leo? –Las lecturas y sus lectores». En esta segunda entrega, Jacobo Zanella escribe sobre su obsesión por los diccionarios, la biblioteca, la...
A modo de calentamiento para el próximo suplemento literario (aquí el último sobre el caminante), arrancamos con la serie «¿Cómo leo? –Las lecturas y sus lectores». Cada ...
Existe un sentimiento «espontáneo» en la mayoría de las personas saludables que les provoca repulsión, indignación y cierta tristeza cada vez que caminan por una playa pl...
Ulises Carrión El arte nuevo de hacer libros Edición de Juan J. Agius, traducción y prólogo de Heriberto Yépez México, Tumbona Ediciones, 2012 179 pp. &n...
Las historias sobre cierto tipo de obsesiones exploratorias de repetición me son especialmente cautivadoras. Pero, al mismo tiempo, detesto a quienes se repiten por falta...
Me cambié de casa hace poco y tuve que empacar mi biblioteca, guardarla en cajas y esperar con paciencia para volver a acomodarla. Ante la posibilidad de un nuevo orden, ...
A principios de febrero encontraron, debajo de un estacionamiento en Leicester, los restos de Ricardo III de Inglaterra, último monarca de la Casa de York. Un m...
Por una de esas decisiones caprichosas que a veces tomo, no había leído a Chéjov. Dejé pasar el consejo leído en un libro que disfruto mucho: «lean a Chéjov y a Raymond C...
De bebé mi mamá siempre me hablaba en diminutivo; con su típica calidez me agarraba la mano, señalaba objetos al azar y producía unos sonidos agudos, casi chill...
Vinos & viñedos del centro de México –Querétaro · Guanajuato · Aguascalientes Sé, taller de ideas, 2012 $295 vinosdelcentro.com Nos criamos en la perten...
I. En un agosto, un narrador de una novela emprende una caminata para «poder huir del vacío que se estaba propagando en mí», nos confiesa. Merodea un año exacto por el c...
En la última edición de la revista encartamos un suplemento especial dedicado al caminante; ocho pequeños ensayos sobre la experiencia de caminar y di...
Cuando el pitecántropo alzó la vista, observó el horizonte, dijo «allá» y comenzó más que erguido a caminar, fue cuando comenzó la humanidad. No vemos...
Ce grand malheur, de ne pouvoir être seul. ~La Bruyère Bien se ha dicho de cierto libro alemán que er lässt sich nicht lesen –no se deja leer. Hay algunos sec...
Actualmente las sagas constituyen un dilema; saber que pasará mucho tiempo antes de conocer la conclusión de un libro o de una película, puede causar a veces má...
Hace una semana publicamos un artículo con las diez escritoras jóvenes latinoamericanas que con más entusiasmo leemos. E invitamos a nuestros lectores a leer y reseñar un...
Parafraseando a Jean Chapelain, el bombón no lee a sus contemporáneas, las vigila. Y además de vigilarlas, las enlista. Hacer listas, crear catálogos, establece...
El pasado 15 de mayo –el Día del Maestro– sin avisar, sin decir ¡agua va!, así de repente, murió Carlos Fuentes Macías. Tenía 83 años, pero se movía y hablaba como si tuv...
Por ahí de 1941, Vladimir Nabokov empezó a dar clases en Wellesley College. En el intento de enseñar literatura rusa en una universidad gringa, se encontró con una frustr...
Hace poco me dijo un muchacho que, si pudiera, entre todas las cosas que hay por elegir, tendría una librería. Entonces le hice una pregunta que me pareció sagaz: y si es...
En buena medida, conocer es traducir, dice Juan Villoro. Un buen traductor es, antes que nada, un buen lector; el gran conocedor de un texto. El traductor no sólo traduce...
Hoy leía una queja legítima. Alberto Chimal se molestaba porque alguien escribió un obituario sobre Daniel Sada que hacía más notable al que escribía que al que describía...
¿Cómo funciona una biblioteca pública? ¿Cómo se conforma, cómo respira, cómo vive? La biblioteca pública, nos dice María José Vázquez de la Mora, está...
A Julieta no le gustaba leer. Con la paleta en la boca decía que le quitaba mucho tiempo y que siempre terminaba más afligida que tranquila, que después de un rato se le ...
Advertencia: éste es un plagio. No pasa nada si no te gusta leer. Puedes entonces elegir ser un mejor espectador de telenovelas, un mejor corredor de marato...
Una biblioteca no es un librero en uso, mucho menos un librerío. Puede existir una biblioteca sin librero, puede incluso existir una biblioteca con sólo dos libros, o con...
El libro comparte una condición universal con los conceptos (no objetos) más viejos del mundo, como el mapa, el reloj o el ábaco. Veamos, rápidamente,...
I Tengo que comenzar con una confesión: nunca he sido un usuario recurrente de las bibliotecas públicas. Me pregunto ahora por qué y me salen estas respuestas: por...
Crezco intuyendo, de la misma forma que busco, ordeno y construyo una biblioteca. Una biblioteca es un ejercicio de geografía Mi primer trabajo fue en una bibli...
Conocemos sólo a través de lo que ya está en nosotros: cuando Borges leyó sobre la estepa en Dostoievski, reconoció su pampa. Idéntico impulso explica que visitemos el fi...
Leo Babauta es autor del blog Zen Habits (uno de los 25 mejores blogs según la revista TIME) y del blog mnmlist.com –en donde habla sobre el minimalismo, el tema que defi...
Bosnia es hoy un país compuesto de dos entidades, tres nacionalidades, cuatro religiones y resguardado por soldados extranjeros que mantienen la paz. La guerra en Bosnia ...
Un lector, al parecer, se entusiasmó con nuestras recomendaciones de diccionarios y nos mandó esta celebración al diccionario: Más que las no...
Andrés Neuman Bariloche España, Editorial Anagrama, 1999 176 pp. Y sí, hay que hablar de Andrés Neuman. Tocado por la gracia, eso dijo d...
Tryno Maldonado Temporada de caza para el león negro España, Editorial Anagrama, 2009 128 pp. Dentro de la literatura mexicana contempor...
Álvaro Enrigue Decencia México, Editorial Anagrama, 2011 228 pp. «Quien calla una palabra es su dueño; quien la pronuncia es su esclavo», decía el escritor ...
La mirada, primero, se deslizaría por los cabellos todos negros, por los ojos todos ojos, por ella toda ella. Estaría llena de sí misma: no se podría. Sería ...
Algo tiene el libro que la gente lo respeta. Quién sabe qué sea. Como si le tuvieran miedo, como si los libros dijeran de verdad algo importante, como...
Hay libros que se quedan en nosotros. Los leemos, releemos y los citamos cada que podemos. Así vamos por la vida, convirtiéndonos en el libro. Ahí va creciendo dentro de ...
La (o el) Tanabata es una festividad japonesa con raíces complejas. Ahora, se celebra escribiendo deseos en trozos de papel que se atan a los árboles de bambú. Antiguamen...
José Luis Martínez Bibliofilia México, Fondo de Cultura Económica, 2004 64 pp. Mi bibliofilia comenzó en la preparatoria, cuando descubrí la biblioteca que ...
Agradezco a mi nuevo amigo Antônio Cabadas la recomendación de este libro de cuentos del escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa. ~El bombón ...
Juan Villoro & Martín Caparrós Jugadas de pared México, Editorial Élan, 2010 173 pp. El libro memoria, el libro imaginación. El libro cultura, el libro ...
Daniel Sada Casi nunca España, Editorial Anagrama, 2008 373 pp. Sí, el estilo inconfundible, la prosa arriesgada, la palabra minuciosamente cuidada, las cre...