Mucho antes de los monasterios en Oaxaca y la Ruta de la Plata, las primeras órdenes religiosas comenzaron el proyecto de evangelización en lo que hoy...
Cuando era niño me preocupaba que lloviera en mis cumpleaños; es más arriesgado que los invitados se lancen a la fiesta si está cayendo una tormenta. De cualquier manera,...
Un elogio al negocio del melómano y la música como objeto. A los primeros asesores musicales que tomé en cuenta los conocí en 1994, en un local que vendía caset...
A la Sierra Gorda la conocemos por su reserva natural y las misiones franciscanas. Lo que casi no sabemos es que la carretera hacia Jalpan de Serra es...
Río de Janeiro sorprende por el obvio contraste entre lo inabarcable –su geografía– y lo perfectamente escalado a la proporción humana –la ciudad. Y t...
Baja California es el David Bowie de los destinos de México. Con sierras, playas, desiertos, dos litorales, cultura fronteriza, estudios cinematográfi...
En México vemos a Texas con recelo. Para empezar, ese territorio era nuestro; Texas es el hijo pródigo que nunca regresó al hogar porque encontró una ...
Entre las playas nudistas y el descanso tropical, Quintana Roo es nuestro gran escape vacacional. Lo malo: los cruceros se multiplican, las gringas se...
Supongamos que la frase de Godard es válida: «el cine es la realidad a 24 cuadros por segundo». El cine es luz y sonido. La realidad, por supuesto, in...
En el Bajío tenemos una relación casi enfermiza con el DF. Aunque logramos escaparnos de ahí hace 10, 20 o 30 años, seguimos regresando cada que podem...
En México la época de vendimias se da entre julio y septiembre. Durante esos meses, cada viñedo cosecha las uvas maduras y organiza una gran fiesta al...
Un fantasma es, más que un espanto, la sensación efímera de algo que fue, el recuerdo ajeno que se inserta en la memoria. A esta definición se acercan...
Lo mejor del ciclismo de montaña es que no necesita de (casi) ninguna montaña para practicarse. Un par de bajadas, subidas, curvas y baches sobre un t...
La construcción del Arco Norte, la autopista que rodea el norte de la ciudad de México, reveló que este país tiene un Estado llamado Hidalgo, que Pueb...
Hace unos años, ociosos, tuvimos la idea de hacer una revista urbana del centro de México. Tras dos años, la ya famosa Sada y el bombón sigue existien...
Quizá porque Santo Clos tiene su fábrica de juguetes en el Polo Norte, la imagen de la Navidad está irremediablemente ligada con el invierno y la niev...
Vinos & viñedos del centro de México –Querétaro · Guanajuato · Aguascalientes Sé, taller de ideas, 2012 $295 vinosdelcentro.com La c...
I. En un agosto, un narrador de una novela emprende una caminata para «poder huir del vacío que se estaba propagando en mí», nos confiesa. Merodea un año exacto por el c...
Durante once años, de los 11 a los 22, nadé. Era todo lo que hacía: nadar. Nadaba en la madrugada y volvía a nadar a medio día. Después corría o iba al gimnasio o hacía c...
En la última edición de la revista encartamos un suplemento especial dedicado al caminante; ocho pequeños ensayos sobre la experiencia de caminar y di...
Cuando el pitecántropo alzó la vista, observó el horizonte, dijo «allá» y comenzó más que erguido a caminar, fue cuando comenzó la humanidad. No vemos...
Ce grand malheur, de ne pouvoir être seul. ~La Bruyère Bien se ha dicho de cierto libro alemán que er lässt sich nicht lesen –no se deja leer. Hay algunos sec...
Le dije a María que sólo saldría a comprar tabaco, que para nada me iba a andar entreteniendo con el bullicio o el ajetreo de la avenida. Dos calles abajo de la cafetería...
Libro, déjame andar por los caminos Mover un pie seguido de otro es como bajar nuestros ojos renglón por renglón. Cada calle, una página; cada colonia, un capítulo; c...
Me gusta caminar por la calle de Arenales hasta Scalabrini Ortiz. Ir chusmeando por todos los predios, ver cómo los porteros lustran los metales exteriores de sus edifici...
Nací y crecí, y pocas veces he salido de Medellín, una ciudad que se armó en una grieta que algunos llaman valle, en la cordillera de los Andes. Promedia uno La Habana y ...
Antes de irme a Madrid solía moverme en un espacio en concreto. No sufría de las displicencias del colectivo, no tenía necesidad de experimentar rutas...
A los 22 años comencé a vivir en el DF y conocí lo que era un barrio –vivir, trabajar y realizar todas las actividades en un espacio delimitado– pero,...
Me ha tocado vivir en un lugar en el que me encapsulo para trasladarme, y me muevo por rutas y caminos que exigen mi atención y demandan todos mis sentidos. Por si eso no...
Los hebreos tenían la muy bonita –y envidiable– costumbre de no hacer nada cada siete años. Trabajaban seis años y, a imagen y semejanza del Dios que ...
El lugar común de los aviones: hacer el viaje más veloz a tu destino, amanecer en un país y dormir en otro, la falsa –pero encantadora– amabilidad de las azafat...
El término «luna de miel» es uno de los más cursis y chafos. Si se trataba de crear un eufemismo para «periodo de sexo», hubiera estado mejor algo com...
Las Olimpiadas Londres 2012 prácticamente ya comenzaron. A todos los que van a tener la fortuna de viajar a Inglaterra este verano para ver las compet...
En la novena edición de la revista publicamos dos artículos musicales: uno con recomendaciones para disfrutar mejor un concierto y otro con nuestros festivales favoritos....
Seamos sinceros, la figura del viajero es un embuste. El concepto ese del «trotamundos», del turista que encuentra el sentido del viaje en el viaje mi...
En provincia es muy común el concepto «dominguear». Significa manejar a 20 km/h por el bulevar, visitar por milésima vez el terreno que todavía no terminas de p...
Entre el malinchismo y el discurso de que la vida es demasiado corta para perder el tiempo haciendo lo mismo, el verbo «redescubrir» parece estar en peligro de ...
El cliché del viajero siempre conlleva decir que «un viaje te cambia» mientras se carga con tres maletas (con sobrepeso, por supuesto) y una cámara de bolsillo. Pasearse ...
Hemingway describió a París como una fiesta portátil, incluso ese es el título de uno de sus –mejores– libros: París era una fiesta. Si Hemingway hubi...
Viajar es un acto continuo de intercambios. Yo doy mi dignidad, el avión me da poder; doy mi vista, el paisaje me da imágenes; doy dinero, el barman me da unos ...
Jalisco es el cliché de México. Más de la mitad del contenido de la imagen del país está entre Puerto Vallarta y Guadalajara. Los mariachis, el tequil...
El Día de Muertos es placer para los vivos: es tanta la fiesta, tanto el frenesí, que se da de comer a los que ya no gustan, se canta a los que ya no bailan y s...
Nada más emocionante que sentirte extraño en un lugar extraño. Sentir que descubres algo nuevo que nadie más conoce. Ser testigo de una cotidianidad a...
No hay avión grande que aterrice en Bolivia, es decir, no hay vuelo directo; es necesaria la escala. El aeropuerto internacional El Alto (la vía aérea...
Tienes los boletos de avión, tu novia hizo su maleta y la tuya, llegas a tu destino y te recibe tu querido amigo Charlie –quien vive allá desde hace d...
Gaba fue a Pozos hace dos o tres sábados. Fue con su novio y, para hacer el cuento corto –porque el de Gaba, me parece, es un cuento largo– la pasaron bomba. Ahora Gaba m...
Salvo ligeras excepciones, en México existen sólo dos tipos de viajes vacacionales: los playeros y los familiares. Salen los niños de la escuela, lleg...
Una de las ramas más olvidadas de la ciencia médica es la nosología. Y dentro de la nosología, los más olvidados, sin duda, son los nosógrafos. Ve a u...
Los aviones me gustan mucho cuando estoy pisando suelo. Cuando estoy trepada en uno, no. A los diez años por primera vez viajé en avión; el destino: California y, concret...
La mayoría de las veces que me iba de pinta con el bombón acababa en un lugar todavía peor que el salón de clase y con gente todavía peor que el maestro y sus pupilos est...
Comprar artículos personales en México sin duda es cómodo y rápido, pero si buscas calidad es sumamente caro. Desde una camisa de vestir hasta una toalla o una revista, l...
Los años sabáticos son de esos placeres con los que todo mortal sueña. Algunos lo llaman «vacaciones largas», «tiempo de descubrimiento espiritual», «segunda oportunidad ...
Tlacotalpan: el pueblo que está en la ribera del río Papaloapan, el lugar donde inmigrantes franceses, alemanes e italianos se establecieron en el sig...
Lo sabemos: es enero y el dinero no le sobra a nadie en esta época. Tal vez lo último que quieres en este momento es pensar en planear viajes y averig...
La cabaña huele a pino y el tiempo está delimitado por el murmullo de las hojas. Detrás de una neblina diáfana y fría reluce el verdor de un bosque de...