SB 24
Octubre - noviembre 2014
SB 23
Agosto - septiembre 2014
SB 22
Junio - Julio 2014
SB 21
Abril - Mayo 2014
SB 20
Febrero - Marzo 2014

Guadalajara en un llano… Un viaje por la Perla de Occidente

Jalisco es el cliché de México. Más de la mitad del contenido de la imagen del país está entre Puerto Vallarta y Guadalajara. Los mariachis, el tequila, Pedro Páramo, algunas de nuestras garnachas preferidas, varios festivales, las Chivas, los Fernández, los González, Luis Barragán, José Clemente Orozco… la lista que conforma este gran cliché es interminable.

Al bombón le han dicho que tiene ojos tapatíos. A Sada le solían decir «el aventurero» (agusadas, mamacitas), ahora el bombón se burla y le dice que parece jarrito de Tlaquepaque.

Jalisco es el principal representante de la iconografía nacional, ahí están muchas de nuestras tradiciones, pero también ahí se encuentra mucho de nuestro futuro. Guadalajara (y Zapopan) es una de las ciudades más dinámicas, modernas y estimulantes del país. Guadalajara es un digno contrincante del DF: el mismo auge cultural, los mismos conciertos, el mismo pensamiento urbano de cómo debe de ser un bar y un restaurante. En Guadalajara encuentras casi lo mismo que en el DF, pero sin el gentío.

Acá te tenemos, pues, recomendaciones de bares, restaurantes, tiendas y museos para que organices un viaje por Guadalajara: la Perla Tapatía, la Ciudad de las Rosas.
 

Restaurantes y tortas ahogadas

Ir a Guadalajara es ir a comer y beber. Basta con pedir un taxi a la colonia Americana, la colonia Vallarta o a la calle Chapultepec para comenzar a caminar y ver un montón de restaurantes. Nosotros (y más de la mitad de los tapatíos) recomendamos el Anita Li y La i Latina, dos restaurantes de comida fusión hermandados por un anagrama en Vallarta Poniente: el primero para comer y el segundo para cenar (Inglaterra 3100 y 3128).

Si quieres algo marinero, te recomendamos el Boca de Lima (Amado Nervo 45) y, por supuesto, los Mariscos El Negro (Ignacio Ramírez y Francisco Zarco, en Santa Tere). Si buscas algo, digamos, americano, el Gaspar de Chapultepec (Lerdo de Tejada 2162): grandes hamburguesas y enormes malteadas. Si quieres probar comida típica, ve a La Morenita (junto al templo del Santuario). ¿Eres, ay, sofisticado? Ve al gastrobar Vincent, está dentro de la plaza Andares.

Por la noche, recomendamos los afamados y míticos Tacos Lob (Av. Chapultepec, por la Glorieta de los Niños Héroes). Son conocidos también como los tacos Mexicaltzingo.

Y para la cruda, por supuesto, unas tortas ahogadas. Las Toño son referencia (Av. Patria 2546). O las Colomos (José María Vigil 1874-B, casi esquina con Av. de las Américas).
 

Bares y cantinas

  • Pare de sufrir (Argentina 66, Col. Americana). Una cantina que, para decir lo menos, alivia. Combina mezcales, música alternativa y una decoración bastante kitsch.
  • Rusty Trombone (Lerdo de Tejada 2166, Col. Americana). Una barra inmensa, música alternativa y un decorado, sí, rusty.
  • Disco López (López Cotilla 1880, Col. Lafayette). Un bar con diseño vintage que sirve tanto para bailar y tomar como para platicar y tomar, o para tomar y tomar.
  • Bar Américas (Av. Américas 959, Col. Ladrón de Guevara). Para los amantes de la música electrónica.
  • Bar Martín (Colón 901 esq. Constituyentes). Una cantina famosa por sus «hierbabuenas». Bárbaras.
  • La Nacional (Chapultepec Sur 215, Col. Americana). Ideal para el precopeo en un ambiente relajado y con buena música de fondo. Al lado está El Grillo, un bar con cervezas artesanales de todo el país.

 

Museos

Tan solo con tener el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en primavera y la Feria del Libro en otoño, la ciudad desborda cultura por doquier.

Si no te toca algún magno evento, visita el Hospicio Cabañas, que ya de entrada es Patrimonio Mundial, o el Museo de Arte de Zapopan, un museo con excelentes exposiciones contemporáneas, o el Museo Regional, un archivo histórico andante con un patio envidiable.
 

Tiendas

  • Amor Apache (Libertad 1700, Col. Americana). Una boutique con ropa, aretes y bolsos. Sada diría «chucherías de diseño».
  • Dear Deer (Lope de Vega 123, Col. Arcos Sur). Una de las tiendas de diseño más conocidas en Guadalajara. Hay artículos de artistas mexicanos y extranjeros.
  • La Nube (Nuño de Guzmán 322, Col. Americana). Otra tienda de diseño, ropa et al, pero enfocada más al talento nacional.

 

Tip de viaje: conoce los alrededores

Jalisco está lleno de pueblitos. Si no tienes tanto tiempo, visita, de menos, Tlaquepaque y Tonalá. Son famosos por sus talleres artesanales y, recientemente, por sus agradables restaurantes. Si tienes todo un día, ve a Tequila o, mejor, a Tapalpa, un pintoresco pueblo montañosos con envidiables paisajes. Si tienes más de un día, vete –por qué no– a Puerto Vallarta.
 


Artículos Relacionados:

Campeche, la ciudad abochornada: las murallas...

Hemingway describió a París como una fiesta portátil, incluso ese es el título de uno de sus –mejores– libros: París era una fiesta. Si Hemingway...

Leer más
Austin - Sada y el bombón

Austin (Powers) –un viaje por Austin, Houston...

En México vemos a Texas con recelo. Para empezar, ese territorio era nuestro; Texas es el hijo pródigo que nunca regresó al hogar porque encontró...

Leer más
Viajes gastronómicos - Sada y el bombón

Viajes gastronómicos: la comida es siempre la...

Seamos sinceros, la figura del viajero es un embuste. El concepto ese del «trotamundos», del turista que encuentra el sentido del viaje en el via...

Leer más
Nueva urbanidad - Sada y el bombón

Nueva urbanidad y comportamiento correcto

Aprender a vivir en sociedad: el principal objetivo del hombre urbano. Según el Diccionario de la Real Academia Española, urbanidad significa corte...

Leer más

Publicidad