En México la época de vendimias se da entre julio y septiembre. Durante esos meses, cada viñedo cosecha las uvas maduras y organiza una gran fiesta alrededor del vino.
Las vendimias son la mejor forma de conocer un viñedo, el momento ideal donde converge la abundancia con la celebración y el gusto por el vino. La exuberancia del festejo se traduce en el evento ideal para degustar las etiquetas de la región, conocer el proceso de producción del vino y hacer un viaje fuera de la ciudad.
Acá, en el centro del país, La Redonda es de las primeras casas vitivinícolas en celebrar la cosecha de uvas. Cada año invitan a todas las personas a recorrer sus instalaciones, participar en el tradicional pisado de la uva y unirse a la fiesta vínica más importante del año.
Este 20 y 21 de julio 2013, asiste a su celebración y comienza las fiestas de la vendimia en sus extensos y rebosantes viñedos.
Un elogio al negocio del melómano y la música como objeto. A los primeros asesores musicales que tomé en cuenta los conocí en 1994, en un local que vendía caset...
Quizá porque Santo Clos tiene su fábrica de juguetes en el Polo Norte, la imagen de la Navidad está irremediablemente ligada con el invierno y la...
I. En un agosto, un narrador de una novela emprende una caminata para «poder huir del vacío que se estaba propagando en mí», nos confiesa. Merodea un año exacto por el c...
Shedeh era una bebida parecida al vino que se hacía en el Egipto de Tutankamón. Puede que se hiciera a base de uvas o granadas y era tan apreciada por...