Salud. La mitad de las cosas que hacemos (o más) giran alrededor de esta palabra: hacer ejercicio, romperse las piernas en el CrossFit, ponerse a diet...
Sada y el bombón empezó un año antes de publicar el primer número. Y si a esas nos vamos, la revista comenzó muchos años antes en los viajes que hizo cada quién, las foto...
Partamos de una idea: las bandas se construyen mucho antes del contrato millonario, con la agrupación universitaria que toca los sábados por la noche nomás porq...
Cuando era niño me preocupaba que lloviera en mis cumpleaños; es más arriesgado que los invitados se lancen a la fiesta si está cayendo una tormenta. De cualquier manera,...
Un viajero sabe que traspasar una frontera puede ser tan sencillo como difícil. Es posible decir tranquilamente, como Salvador Novo, «dentro de unas c...
Carlos y Pepe trabajan en la misma oficina, ganan lo mismo, hacen lo mismo. Los dos tienen un amigo en común —Susanita— que cada miércoles los invita ...
Varias veces hemos caminado por nuestros barrios solamente para ser sorprendidos por un ladrido aéreo. Volteamos al cielo en busca del canino alado solamente para encontr...
Aunque el territorio y el clima de Querétaro, San Miguel, Celaya y León es más o menos el mismo, las personas y sus costumbres son medianamente difere...
El Bajío se fundó alrededor de conventos. A partir de sus muros germinaron caminos, ciudades, provincias; casas y edificios extendidos de adentro haci...
Las impresiones de alguien que se va de México, vive fuera y regresa al país cada tanto, después de varios años. Una «visión pseudoextranjera», dice L.F. Niño, quien en e...
El carioca que sale de Río de Janeiro siempre será señalado como traidor. Es una falta de respeto abandonar tanta belleza, una osadía creer que puede haber una cosa mejor...
Sobre la incesante resistencia de la identidad o la certeza de que no somos nunca suficiente. No es la idea platónica original, desde luego, pero es una curiosa ...
Esta imagen es casi un cartón humorístico. Parece que las lámparas están formadas. ¿Serán lámparas jubiladas que van por su dotación de focos? Tal vez eso es lo que se pr...
El funcionamiento de una ciudad depende en gran medida del movimiento interno que ella misma sugiere. Una buena planeación urbana es aquella que propo...
Después de un Óscar a «Mejor guión» y lo que pareció una eternidad, Her llegó a las salas mexicanas. La fotografía impresiona, la música a cargo de Arcade Fire y Karen O ...
Jamás hablo de cosas personales. Bueno, va de nuevo: suelo no hablar de anécdotas personales. Pero esta vez he dicho basta. Mi marido, @EL_Moskar, y yo formamos junto ...
Tengo pocos compromisos sociales al año —aunque siempre podría tener menos. La mayoría son en bares, algunos en restaurantes o casas, y casi siempre a...
En nuestra más reciente edición publicamos un artículo con los diez murales urbanos más representativos de Querétaro. Tres de ellos fueron producidos por Nueve Arte Urban...
Dedicado a Serrat: Me encontré un ratón al volver a mi casa. Sucedió después de haber estado en una plática sobre coches de edición limitada, aviones privados, sueldos...
Allan Kaprow Ensayo sin título y otros happenings Colección Anómalos Tumbona Ediciones, 2013 112 pp. Me parece que la palabra pasó por la misma transición....
En diciembre del año pasado, Querétaro aprobó una ley que prohíbe la exhibición de animales en circos. Querétaro es el primer estado del país en hacerlo. Enhorabuena, pue...
Presentarse por primera vez ante el público debe ser algo escalofriante. Me imagino a un novato actor, a una bailarina principiante, hechos madeja de emociones. Pero hay ...
Fue hasta la tercera vez que vimos Gravity –semos lentos– que caímos en la cuenta que, contrario a lo que se dice al principio de la película, la vida en el espacio no es...
Como cada año, la edición otoñal se deshoja en dos: la revista tradicional y un suplemento literario que esta vez trató sobre los ruidos urbanos. La v...
Desde principios del año pasado, los sanmiguelenses discuten si este pato es válido en una ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Aunque está en la colonia...
Para Adriana Voy a hablarte del lugar que vienes, de Casandra, la ciudad de condominios pardos en cuyos balcones tienden la ropa las ancianas antes de la oración de la...
Life's but a walking shadow, a poor player That struts and frets his hour upon the stage And then is heard no more. It is a tale Told by an idiot, full of sound and fu...
Atento, o sin estarlo –con una consigna–, llevo un tiempo pensando en los ruidos urbanos. A veces como si estuviera sentado en la banqueta de la avenida más tra...
Toda mi vida he sido cazadora del silencio. Dicen mis padres que cuando era pequeña estaba prohibido, bajo pena de muerte, hacer ruido: «la niña está durmiendo». Aprendí ...
Nos advierten: no se asusten, los muertos emiten a veces ruidos primitivos confusos. ~Gerardo Deniz En la memoria de algunos hombres, vibran con sime...
En los primeros años de la era cristiana el filósofo Séneca escribe una epístola a Lucilio y hace un recuento de los ruidos urbanos: los gemidos de los atletas que entren...
Todas las mañanas me despierta un gallo. Nunca lo he visto, pero le oigo. Es un sonido próximo y vecino: lo único que nos separa son dos metros de pasto y una barda de la...
En cada uno está asomarnos a una dimensión diferente, poner atención en cosas que solemos pasar por alto mientras corremos en la sonaja del día a día. Por ejemplo: «Se...
Nunca callaría a la ciudad, de verdad, no acompañaría mi caminata callejera con audífonos, y menos si estos tienen reductor de ruidos (cosa que muchos...
¿A qué suena el centro de México? ¿Qué ruidos concretos escuchamos en nuestras ciudades? A continuación los diez ruidos urbanos más representativos del Bajío: 1. Las c...
Henry David Thoreau Desobediencia civil Presentación y traducción de Sebastián Pilovsky Tumbona Ediciones, 2012 56 pp. Estados Unidos, ...
Phillip Lopate Retrato de mi cuerpo Tumbona Ediciones, 2010 410 pp. El título del libro engaña. Retrato de mi cuerpo es el nombre de uno de los 13 ensayos q...
Un amigo tiene en su cocina un calendario con fotos de vagabundos antes de ser vagabundos: bebés, niños y muchachones de clase media y mirada prominente. En esa...
Desde hace tiempo, cuando alguien muere, no pasa nada. Muere y se le extraña. Hay una ausencia que tiene consecuencias más bien emocionales pero pocas ausencias de sus ha...
En sus Minucias del lenguaje, José G. Moreno de Alba trata la curiosa variación jaletina / gelatina. Mientras en el DF suelen decir «gelatina», en el ...
No vemos las cosas tal cual son, las vemos tal cual somos. ~Anaïs Nin El diseño es una de las mejores metáforas del desarrollo urbano. El ...
En el 2011 escribí sobre nuestra fascinación colectiva (y probablemente inconsciente) con los seres andróginos. De allá para acá, David Bowie regresó con The Ne...
Existe un sentimiento «espontáneo» en la mayoría de las personas saludables que les provoca repulsión, indignación y cierta tristeza cada vez que caminan por una playa pl...
Voy a hilar dos historias que no tienen nada qué ver. La primera es frívola y la segunda quizás no tanto. En la primera, viaja en un coche una actriz hollywoodense que...
Correr está de moda. Qué novedad. Cada fin de semana es más frecuente encontrar calles parcialmente cerradas mientras los corredores completan el tray...
Dejemos un lado, por ahora, este mural de La Remolacha y enfoquémonos en una duda que seguro nos carcome a todos: ¿por qué diablos la calle donde está...
Encontrámonos en la época del año en la que surgen, casi por (de)generación espontánea, demasiados sujetos que te venden rosas en las vetustas calles del centro. Me refie...
Es común ver a este perro acostado en la banqueta, viendo pasar la gente, y en realidad la vida entera, en uno de los callejones más transitados del c...
Creo que era Buñuel el que decía que lo mejor de la vejez era la caída de la libido. Pasando los 60 o 70 años (dependiendo si le haces caso a Pelé o n...
La foto que aparece aquí arriba fue la ganadora de la primera edición de La imagen urbana. La tomó Sixto Emmanuel Picones. El line up del pasado Cu...
En la última edición de la revista encartamos un suplemento especial dedicado al caminante; ocho pequeños ensayos sobre la experiencia de caminar y di...
Cuando el pitecántropo alzó la vista, observó el horizonte, dijo «allá» y comenzó más que erguido a caminar, fue cuando comenzó la humanidad. No vemos...
Ce grand malheur, de ne pouvoir être seul. ~La Bruyère Bien se ha dicho de cierto libro alemán que er lässt sich nicht lesen –no se deja leer. Hay algunos sec...
Le dije a María que sólo saldría a comprar tabaco, que para nada me iba a andar entreteniendo con el bullicio o el ajetreo de la avenida. Dos calles abajo de la cafetería...
Libro, déjame andar por los caminos Mover un pie seguido de otro es como bajar nuestros ojos renglón por renglón. Cada calle, una página; cada colonia, un capítulo; c...
Me gusta caminar por la calle de Arenales hasta Scalabrini Ortiz. Ir chusmeando por todos los predios, ver cómo los porteros lustran los metales exteriores de sus edifici...
Nací y crecí, y pocas veces he salido de Medellín, una ciudad que se armó en una grieta que algunos llaman valle, en la cordillera de los Andes. Promedia uno La Habana y ...
Antes de irme a Madrid solía moverme en un espacio en concreto. No sufría de las displicencias del colectivo, no tenía necesidad de experimentar rutas...
A los 22 años comencé a vivir en el DF y conocí lo que era un barrio –vivir, trabajar y realizar todas las actividades en un espacio delimitado– pero,...
Me ha tocado vivir en un lugar en el que me encapsulo para trasladarme, y me muevo por rutas y caminos que exigen mi atención y demandan todos mis sentidos. Por si eso no...
1 > SlangSlang Además de contener un diccionario con todas las palabras especiales que se utilizan en cada ciudad, esta aplicación te ayud...
Combinar es, tal vez, uno de los verbos más utilizados –y puestos en práctica– en la juerga urbana. Nos gusta armonizar con todo y armonizarlo todo. Los colores textiles,...
En junio de 2011 se inauguró en Querétaro la ciclovía de Av. Universidad. Desde entonces ha sido fuertemente criticada. El principal problema de este ...
El lugar común de los aviones: hacer el viaje más veloz a tu destino, amanecer en un país y dormir en otro, la falsa –pero encantadora– amabilidad de las azafat...
La ciudad jamás debe ser considerada como un territorio indivisible. Al contrario, su estructura tiene centros y extremidades, tiene barrios; órganos pavimentados, corazo...
Sábado 18 de agosto 2012 · La Fábrica · Santiago de Querétaro No basta con tener dos pares de jeans, unos tenis y unos zapatos «para salir». No, ya...
Hace casi año y medio, en la tercera edición de la revista, publicamos el calzado urbano del bombón. Desde entonces ha sido uno de nuestros artículos más visitados. Vi...
En la pasada edición de la revista publicamos una fantasía de nuestro amigo Héctor Muñoz: un descabellado sistema de transporte suburbano para la ciud...
El verano es una época relacionada con las vacaciones, aunque éstas a veces no existan debido a la antinatural calendarización laboral. Quién sabe si ...
Un colega, a quien estimo, me confesó que nunca ofrece café ni agua a quienes le visitan en la oficina. Para que no se tarden de más. Muy efectivo en estas exasperantes t...
Las mejores experiencias del centro de México. Opto por cinco experiencias sensoriales. Todas íntimas. Ustedes me permitirán ese lujo. Una de mis experiencias visuale...
En la novena edición de la revista publicamos dos artículos musicales: uno con recomendaciones para disfrutar mejor un concierto y otro con nuestros festivales favoritos....
[…] la urbe o polis comienza por ser un hueco, el foro, el ágora […] la polis no es primordialmente un conjunto de casas habitables, sino un lugar de ...
El aromático y delicioso olor a curry, los saris en los aparadores de las boutiques, las tiendas de abarrotes operadas por familias pakistaníes, hindús o bangla...
¡Ah, la caballerosidad! Aunque todavía no está del todo desaparecida esta práctica, en otra época el padre de familia, o en su defecto el caballero de...
Editoriales Buscamos recomendaciones todo el tiempo: temas, contribuciones, sitios web, estaciones de radio, bares escondidos, etc. Manda la tuya. No cuentos. hola@sadab...
Confieso que leí el manual del ciclista urbano. Uno pensaría que andar en bicicleta implicaría la misma libertad que un peatón, sin embargo hay una serie de indicaciones ...
La Copa Intercontinental del 2000. Larga y frágil la asistencia de Riquelme. Expedito y definitivo el zurdazo de Palermo. La víctima se recuerda; es el Real Madrid. Y cua...
Comienza la secuencia. Una cámara encuadra un escenario neoclásico. Entra a escena una belleza femenina. Cuerpo y movimientos de pasarela. Levita sobr...
Aprender a vivir en sociedad: el principal objetivo del hombre urbano. Según el Diccionario de la Real Academia Española, urbanidad significa cortesía, atenc...
Nos tocó vivir el apogeo del reguetón. El auge de las letras obscenas y sexualmente explícitas nos ha vuelto inmunes a las peladeces musicales. Pero n...
Hoy leía una queja legítima. Alberto Chimal se molestaba porque alguien escribió un obituario sobre Daniel Sada que hacía más notable al que escribía que al que describía...
Semanas de la moda cada que se puede (y se debe), cocteles de diseñadores cada que se quiere (y puede), la multiplicación de publicaciones mensuales, los trendsetters que...
Entrevistamos a Francisco Javier Zavala, una persona que trabaja con visor, esnórquel y traje de neopreno a mil kilómetros del mar: un buzo urbano. ¿Cuál es tu ...
El ser humano corre desde que se descubrió con piernas, pero corre como un acto romántico desde que se descubrió sedentario. Ser nómada significa ser pura circulación; si...
¿Un documental que al mismo tiempo es comedia? Hmm, no lo sé… me suena a los pseudo-documentales donde sale Sacha Baron Cohen… ¿Es serio? Sí, totalmen...
Todos tenemos nuestro guilty pleasure, ese gusto culposo que nos relaja y averguenza al mismo tiempo. El mío es ver programas basura como The Jersey Shore. Para los que n...
He intentado, sin éxito, rechazar las invitaciones al coctel del mes en turno: el «evento cultural» de la ciudad. Lo he tratado de hacer varias veces y de disti...
Los hemos visto pasearse como iconos pop, en las semanas de la moda de París y Milán. Ahí andan desafiando las costumbres milenarias para perderse en la cultura...
¿Cuántas fotografías vio en su vida alguien que nació en 1905 y murió en 1981? ¿Cuántas fotografías verá alguien que nazca hoy y viva 76 años? ¿Cambia...
El 30 de noviembre de 2010 salió el primer número de Sada y el bombón. Para hoy (miércoles), llevamos ya cuatro ediciones, 20 mil ejemplares, 100 posts con más ...
Se dice que en provincia la gente es más alegre. Que el trato y los modales son una exquisitez que el hombre capitalino pocas veces tiene el lujo de presenciar. Se dice, ...
El hombre moderno carga con más de ocho décadas de evolución. Los zapatos que trae son una modificación de un diseño original de los ochentas, la música que esc...
Óscar Niemeyer es el artífice (junto a su colega Lucio Costa) de la ciudad de Brasilia. El excepcional arquitecto brasileño creó, en mitad de la nada, una ciuda...
«Carnaval» significa «fin de la carne», es la fiesta en donde todo se vale, donde todo se transfigura, es la realidad dislocada: disfraces, juegos de ...
Muchas cosas han cambiado en la ciudad de Querétaro desde su fundación. Una de ellas tiene que ver con su nomenclatura de calles, a la que don Valentín F. Frías...
Alguien dijo que los mediocres eran vomitivos, que ser mediano no gustaba y que estar en medio no es de presumir. La clase media es la que mantiene a las gra...