«Carnaval» significa «fin de la carne», es la fiesta en donde todo se vale, donde todo se transfigura, es la realidad dislocada: disfraces, juegos de apariencias, parodia, travestismo, máscaras que combinan en su expresión irrisión y espanto, terror e hilaridad. El carnaval es la fiesta donde lo sagrado se mezcla con lo profano. Lo escatológico, lo subversivo, la risa y la blasfemia agarran vuelo y crean un vértigo social. La fiesta del fin del mundo que nos prepara para el sacrificio cuaresmal.
Hasta el 8 de marzo, antes del Miércoles de Ceniza, te recomendamos ir a cualquier tipo de carnaval. Si ya fuiste al de Río, ve ahora al de Ouro Preto, en Brasil, famoso por sus «ventanas eróticas», o al de Barranquilla, Colombia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Si no te alcanza, ve al de Veracruz, Campeche, Mazatlán, o al de Tepoztlán. De menos ve al del Harry’s. Tú desfógate.
El Harry’s organiza su propio carnaval: el Mardi Gras, el carnaval de Nuevo Orléans. Disfraces fastuosos, collares típicos, máscaras medievales: la joie de vivre.
Tanto en el Harry’s de Querétaro como en el de San Miguel habrá, del 6 al 8 de marzo, bandas de jazz, performances teatrales y una carta de alimentos típicos de la comida cajún-criolla. Todo para que disfrutes estas fechas desinhibidamente.
En el 2011 escribí sobre nuestra fascinación colectiva (y probablemente inconsciente) con los seres andróginos. De allá para acá, David Bowie regresó ...
Presentarse por primera vez ante el público debe ser algo escalofriante. Me imagino a un novato actor, a una bailarina principiante, hechos madeja de emociones. Pero hay ...
Nunca callaría a la ciudad, de verdad, no acompañaría mi caminata callejera con audífonos, y menos si estos tienen reductor de ruidos (cosa que m...
Las mejores experiencias del centro de México. Opto por cinco experiencias sensoriales. Todas íntimas. Ustedes me permitirán ese lujo. Una de mis experiencias visuale...