En sus Minucias del lenguaje, José G. Moreno de Alba trata la curiosa variación jaletina / gelatina. Mientras en el DF suelen decir «gelatina», en el centro y occidente de México dicen «jaletina». Ambos vocablos –explica Moreno de Alba– tienen el mismo origen: gelatus, que en latín significa helado o congelado.
Minucias mediante, nunca hemos escuchado a un vendedor ambulante gritar, ni siquiera en el DF, «gelatina con rompope». Si se añade el rompope a la gelatina (porque nosotros somos de Querétaro pero le decimos gelatina), el vendedor siempre cantará «jaletina con rompope».
Y este señor de las gelatinas trae rompope (La Holandesa, parece ser). Es decir, cuando este señor decide omitir el rompope, grita: «¡gelatinas!». Y cuando quiere vender su fina jalea con piquete (de monja), grita: «¡jaletina con rompope!».
Este señor sí le sabe, por lo menos a esto de las gelatinas. No por nada es el «Gelatin Lover» y su carrito lleva el nombre «Los viajeros del amor». Lovely.
Nos advierten: no se asusten, los muertos emiten a veces ruidos primitivos confusos. ~Gerardo Deniz En la memoria de algunos hombres, vibra...
Dejemos un lado, por ahora, este mural de La Remolacha y enfoquémonos en una duda que seguro nos carcome a todos: ¿por qué diablos la calle donde...
En la última edición de la revista encartamos un suplemento especial dedicado al caminante; ocho pequeños ensayos sobre la experiencia de caminar...
Salud. La mitad de las cosas que hacemos (o más) giran alrededor de esta palabra: hacer ejercicio, romperse las piernas en el CrossFit, ponerse a...