En los primeros años de la era cristiana el filósofo Séneca escribe una epístola a Lucilio y hace un recuento de los ruidos urbanos: los gemidos de los atletas que entrenan bajo su casa, el cantante que berrea en el baño, la interminable conversación del barbero, los gritos de vendedores ambulantes y el rumor de los carros que pasan. Después da un consejo de estoicismo para los intolerantes al ruido urbano que huyen al campo: el verdadero escándalo lo lleva un alma con desasosiego a donde quiera que vaya.
§
He vivido en varias zonas de Querétaro, cada una con sus particularidades sonoras: el ferrocarril y el agua del río en Calesa. La voz de Jorge Ben con «Ela vem chegando e feliz vou esperando» anunciando a una empresa de gas en el centro. La fiesta de unos loros prófugos de la sierra que se refugiaban en un nogal en Jardines de Querétaro y ahora, en El Refugio, son los zanates los que me acompañan siempre. En todas esas colonias estaba el ubicuo sonido de los autos.
§
Ahora se cumplen 10 años del lanzamiento de Pop street sound, el disco de Jorge Govea (aka Wakal) que le puso ritmo electrónico a acordeonistas, merolicos, gritones y charangueros errantes de DF. Un homenaje a todo eso que aisladamente puede parecer contaminación auditiva. En una línea de Accordion Lover, uno de los sencillos, se escucha «Hey, I hate the way you fucking talk, your voice is pissing me off». El fin de la paciencia.
§
En la ciudad me gusta la calma pero me entedia el silencio puro. Yo no quiero una ermita intelectual en San Dónde Sea ni en Coyotepec. Prefiero la presencia gentil de los demás, el vaso que se rompe, el murmullo de las voces bajas, el sonido de otra puerta que no sea la mía. Esa convivencia aislada me reconforta, me da un tipo de felicidad. Hoy repito unas líneas de Fabio Morábito, un especialista de la vecindad con reservas: «No quiero, pese a todo, / muros gruesos, / tan gruesos que no oiga / el silencio de los otros».
Life's but a walking shadow, a poor player That struts and frets his hour upon the stage And then is heard no more. It is a tale Told by an idiot, full of sound and fu...
El lugar común de los aviones: hacer el viaje más veloz a tu destino, amanecer en un país y dormir en otro, la falsa –pero encantadora– amabilidad de ...
Es común ver a este perro acostado en la banqueta, viendo pasar la gente, y en realidad la vida entera, en uno de los callejones más transitados ...
No importa la técnica o el formato, el objetivo fotográfico siempre ha sido el mismo: la luz. Escribir con luz, de eso se trata la fotografía. Si...