Además de contener un diccionario con todas las palabras especiales que se utilizan en cada ciudad, esta aplicación te ayuda a imitar el tono y el carácter de cada región. Vas a San Luis Potosí y buscas el significado de palabras como «chapuza», y antes de ir a León, practicas el tonito cantadito.
Una ciudad está compuesta por capas, sobre todo si la ciudad es histórica. Tras tomar una foto de un espacio urbano, esta aplicación te separa y explica las distintas capas de tu imagen. «Esa oficina de ahí fue también un convento, y también una cárcel; detrás de la fachada de cantera, hay muros de adobe».
Aplicación de corte priísta, pero bastante útil. Permite estar siempre conectado. Si hay WiFi en X y en Z, esta aplicación reserva un poco de conexión para cuando te desplaces entre estos dos puntos, es decir, almacena conexión para cuando estés desconectado.
Una aplicación que, tras analizar tu comportamiento y tus movimientos urbanos, te recomienda lugares cercanos que te podrían interesar. Funciona impresionantemente bien en las ciudades que no conoces tanto. Por ejemplo, si comes seguido guacamayas en León, te recomienda los dorilocos en Guanajuato.
Esta aplicación no es fantasiosa, ésta sí existe. Con WiFi Unlocker puedes obtener la clave de diferentes módems. La app busca las redes inalámbricas cercanas, muestra en color verde las que se pueden descifrar y… ¡listo, estás gratuitamente conectado!
Esta aplicación también es real, y es muy buena para conocer música nueva. Identifica el nombre y autor de la canción que está poniendo ahora, por ejemplo, el DJ de este bar. Asimismo, si la canción te gustó mucho, Shazam te da la posibilidad de comprarla.
Esta aplicación reúne lo mejor de dos mundos: la glotonería y los viajes. Gracias a las recomendaciones de los traileros, los usuarios sabemos dónde están los mejores restaurantes carreteros. Con esta app, por ejemplo, uno descubre la cecina del restaurante Lindavista (autopista Querétaro-México, km 138).
Existen muchas apps que, gracias a la participación de los automovilistas, detectan las calles que están congestionadas. AntiTráfico es un tanto más sencilla y avanzada: cuando te subes al auto y activas la aplicación, ésta siempre te sugiere lo mismo: «sería mejor que te fueras en bici».
Esta aplicación detecta no sólo las cantinas más cercanas, sino que además escanéa el menú de cada una. Además, tiene la función de recomendaciones diarias: «Hoy es jueves, ve a Gracias a Dios», o «El viernes por aquí llegando, el chamorro del bar La Roca por allá esperando».
El propósito de esta app es salir de la rutina y conocer lugares a tu alrededor que tal vez no conocías. Por ejemplo, tu GPS te dice que hay un «tesoro» en un cerro cerca de San Miguel. Cuando llegas ahí, encuentras una cajita de Geocaching con un premio, lo tomas y dejas otro premio para el geek siguiente.
Hace poco, en Twitter, un geek (no recuerdo quién) sugirió hacer un programa televisivo donde se discutieran los mejores momentos del día en Twit...
¡Ah, la caballerosidad! Aunque todavía no está del todo desaparecida esta práctica, en otra época el padre de familia, o en su defecto el caballe...
Aunque el territorio y el clima de Querétaro, San Miguel, Celaya y León es más o menos el mismo, las personas y sus costumbres son medianamente d...
Semanas de la moda cada que se puede (y se debe), cocteles de diseñadores cada que se quiere (y puede), la multiplicación de publicaciones mensuales, los trendsetters que...