SB 24
Octubre - noviembre 2014
SB 23
Agosto - septiembre 2014
SB 22
Junio - Julio 2014
SB 21
Abril - Mayo 2014
SB 20
Febrero - Marzo 2014

La jaula de oro

En diciembre del año pasado, Querétaro aprobó una ley que prohíbe la exhibición de animales en circos. Querétaro es el primer estado del país en hacerlo. Enhorabuena, pues. Ya sólo falta pasar una ley que demuestre lo obvio: que las corridas de toros son circos también.

Los activistas en favor del derecho de los animales repiten una y otra vez el valor de su lucha: «protegemos a los que no pueden protegerse por sí mismos». De acuerdo, pero quizá podemos ir más allá: protejamos a los que pueden dañarse a sí mismos, es decir, a nosotros, los bípedos implumes –como nos llamaba Cortázar.

En una corrida de toros, la bestia más temible a la que se enfrenta un torero es aquella que lo empuja por la espalda: el público. En eso consiste la «danza» del matador, en torear a esos dos animales. Más que al toro, al que debemos proteger es a la bestia momentánea que está en las gradas.

El escritor chileno Rafael Gumucio lo dice mucho mejor: «no hay manera más certera de defender a los animales que salvar al hombre».
 


Artículos Relacionados:

Las bestias del museo o el hombre pesado

He intentado, sin éxito, rechazar las invitaciones al coctel del mes en turno: el «evento cultural» de la ciudad. Lo he tratado de hacer varias veces ...

Leer más

De la moda, lo que te acomoden…

Todos tenemos nuestro guilty pleasure, ese gusto culposo que nos relaja y averguenza al mismo tiempo. El mío es ver programas basura como The Jersey Shore. Para...

Leer más

Caminar es un ejercicio literario

Libro, déjame andar por los caminos Mover un pie seguido de otro es como bajar nuestros ojos renglón por renglón. Cada calle, una página; cada colonia, un c...

Leer más

Sobre los compromisos innecesarios y mi insig...

Tengo pocos compromisos sociales al año —aunque siempre podría tener menos. La mayoría son en bares, algunos en restaurantes o casas, y casi siem...

Leer más

Publicidad