En la última edición de la revista encartamos un suplemento especial dedicado al caminante; ocho pequeños ensayos sobre la experiencia de caminar y divagar. La versión impresa del suplemento la puedes ver aquí.
La versión electrónica incluyó otras colaboraciones. En total fueron 11 artículos, es decir, 11 divagaciones, 11 paseos:
Asimismo, en la revista publicamos dos artículos relacionados con las calles y las piernas: Contra el automóvil y La calle, en peligro de extinción.
Como leerás, las bifurcaciones se extienden, los caminos se multiplican y las andanzas se amplifican. Si leer es otra de las formas del paseo, entonces este suplemento fue quizá una especie de punto de partida, el impulso para contemplar y caminar entre otros tantos párrafos y enunciados. Es decir, como todo paseo deriva en otros paseos, presentamos aquí la bibliografía del caminante; los libros que leímos mientras escribíamos y editábamos el suplemento:
¿El niño quiere más? Encarrílate buscando cosas de Charles Baudelaire, H.D. Thoreau, Karl Gottlob Schelle, Guy Debord, Salvador Novo, Paul Virilio, Néstor Perlongher, y de ahí a la deriva, hasta encontrarte en medio de una calle o en medio de una frase…
Viajar es un acto continuo de intercambios. Yo doy mi dignidad, el avión me da poder; doy mi vista, el paisaje me da imágenes; doy dinero, el barman m...
Río de Janeiro sorprende por el obvio contraste entre lo inabarcable –su geografía– y lo perfectamente escalado a la proporción humana –la ciudad...
En junio de 2011 se inauguró en Querétaro la ciclovía de Av. Universidad. Desde entonces ha sido fuertemente criticada. El principal problema de ...
Uvas. Las hay largas, delgadas, blancas, gordas, dulces, rojas y moradas. Los diferentes tipos de uvas, la variedad de vinos, pero ¿un vino de di...