SB 24
Octubre - noviembre 2014
SB 23
Agosto - septiembre 2014
SB 22
Junio - Julio 2014
SB 21
Abril - Mayo 2014
SB 20
Febrero - Marzo 2014

Caminar es un ejercicio literario

Libro, déjame andar por los caminos

Mover un pie seguido de otro es como bajar nuestros ojos renglón por renglón. Cada calle, una página; cada colonia, un capítulo; cada ciudad, un libro. El paseo se presta para crear personajes e historias con las situaciones o personas que se observan o imaginan. Caminar es una actividad inspiradora; los libros, como las calles, desarrollan la imaginación y convierten al caminante en un cuentista.

con polvo en los zapatos y sin mitología:

El polvo, la arena o la tierra que se queda en los zapatos conforma el cúmulo de imágenes que recolectamos en nuestro andar: personas, objetos y todo lo que encontramos cuando estamos expuestos y dispuestos a utilizar los sentidos para aprender algo del exterior y de uno mismo. Los zapatos más gastados son los que suelen haber visto y conocido gran cantidad de cosas, los que tienen más historias, los que han caminado por distintos paisajes, suelos y climas.

vuelve a tu biblioteca,
yo me voy por las calles.

Caminar por las calles en una tarde de otoño es una experiencia literaria; el crujir de las hojas, la nostalgia y los recuerdos de un verano que ha quedado atrás. El otoño hace del caminante un poeta melancólico y romántico, un hombre de metáforas, un Quijote rimbombante, con gracia y talento. El caminante ideal, al que el piso se deleita con cargar en sus espaldas, un Amado Nervo, un Federico García Lorca…

~Oda al libro, de Pablo Neruda.

¿Habremos ya caminado por dónde ellos alguna vez lo hicieron, pisado sus huellas enterradas? El tiempo es un caminante maestro que por nada se detiene; nunca pierde o cambia el ritmo. Caminemos hasta que se nos acabe el tiempo, desarrollemos esas ideas que nacen en los pies y crecen en la cabeza, que hacen del caminar un ejercicio literario.

 


Este artículo apareció en el suplemento especial de otoño 2012, El caminante, dentro de la edición 12 de Sada y el bombón.

 


Artículos Relacionados:

La estética contra la historia o la incapacid...

Comienza la secuencia. Una cámara encuadra un escenario neoclásico. Entra a escena una belleza femenina. Cuerpo y movimientos de pasarela. Levita...

Leer más

Ah, el pato urbano

Desde principios del año pasado, los sanmiguelenses discuten si este pato es válido en una ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Aunque está en la colonia...

Leer más
Querétaro centro - Sada y el bombón

Centros palimpsestos

Esta imagen es casi un cartón humorístico. Parece que las lámparas están formadas. ¿Serán lámparas jubiladas que van por su dotación de focos? Tal vez eso es lo que se pr...

Leer más

Fábrica de alimentos, sobre los caminos de pr...

Salud. La mitad de las cosas que hacemos (o más) giran alrededor de esta palabra: hacer ejercicio, romperse las piernas en el CrossFit, ponerse a...

Leer más

Publicidad