Es común ver a este perro acostado en la banqueta, viendo pasar la gente, y en realidad la vida entera, en uno de los callejones más transitados del centro histórico de Guanajuato. En esta ocasión, «El Campanero», como lo apodan los vecinos, posa con su amiga la cebra.
Parece ser una foto simplona, y quizá lo es, pero retrata dos grandes problemas que comenzamos a tener en el Bajío: la multiplicación de Banksys (como si esto fuera Bristol) y, al frente, la plaga de perros callejeros.
Sufrimos un superávit de artistas urbanos y perros vagabundos. El horror. Tres de los amigos ninis del bombón se dedican ahora «al street art, we». Y Sada se ha encontrado ya siete veces a la Madre Teresa de Calcuta de los Canes pegando un póster que dice «¿Te da pena verle? ¡Tu pena no le sirve, adóptalo!».
¿Por qué estará pasando esto? ¿Por la comedia?
Confieso que leí el manual del ciclista urbano. Uno pensaría que andar en bicicleta implicaría la misma libertad que un peatón, sin embargo hay una serie de ind...
No vemos las cosas tal cual son, las vemos tal cual somos. ~Anaïs Nin El diseño es una de las mejores metáforas del desarrollo urbano...
1 > SlangSlang Además de contener un diccionario con todas las palabras especiales que se utilizan en cada ciudad, esta aplicación te...
Los hemos visto pasearse como iconos pop, en las semanas de la moda de París y Milán. Ahí andan desafiando las costumbres milenarias para perderse en ...