SB 24
Octubre - noviembre 2014
SB 23
Agosto - septiembre 2014
SB 22
Junio - Julio 2014
SB 21
Abril - Mayo 2014
SB 20
Febrero - Marzo 2014

Todos somos Lady Gaga

Anteriormente la fama era una especie de daño colateral. Si querías ser ampliamente reconocido, tenías que lidiar con la fama: tratar inútilmente de esquivar a los paparazzos, soportar tu propia imagen, ser escrutado, cosificado, despedirte de la vida privada y abrir bien los ojos ante cualquier flash. Los famosos sacrificaban su propia persona a favor de su personalidad.

Se trataba de mantener el espejismo, es decir, de sacarle constantemente brillo a la imagen. Esto quería decir que existía la persona y su reflejo: dos personas: la Madonna que come chetos en su cama y la Madonna que luce espléndida sobre un escenario. Sin embargo, la Madonna del escenario se terminó comiendo a la Madonna de los chetos, y todo sin engordar un gramo. La sublevación del reflejo, la imagen fuera de control, el espejo reflejando otro espejo: el vacío.

Así nació Lady Gaga: el espejo reflejado, el flash flasheado, la estrella estrellada. En todas sus entrevistas, Lady Gaga insiste que no hay nada detrás de su imagen: «esto es lo que realmente soy». Y sí, tiene razón: lo que vemos es lo que hay. El secreto más íntimo que alguien le ha sacado es la confesión de que «en la cama prefiero que me llamen Stephany; sería muy raro que me llamaran Gaga».

Es una artista de la fama porque ella misma es la fama. Usa a los fotógrafos tanto como los fotógrafos la usan a ella. Los fotógrafos, la televisión, todos los medios de comunicación son en realidad la extensión de Lady Gaga: al acosarla están trabajando para ella.

Si Lady Gaga es fama pura, entonces depende enteramente de nosotros, los que recibimos el reflejo de su imagen. Si Gaga solamente es espejo, necesita un cuerpo qué reflejar. Ese es el mecanismo: Lady Gaga se dedica sólo a reflejar la luz que nosotros mismos le echamos. La fama de Lady Gaga es realidad nuestra propia fama. Todos somos Lady Gaga.

Nuestra imagen y nuestra fama está puesta en ella. Hay que cuidar el espejo que es Lady Gaga, pues así como todos somos Lady Gaga, también Lady Gaga es todos. Se cae ella y nos desparramamos. Eso nos pasa por construir un espejote y andar ahí de narcisos.«Lo triste es que todos siempre quieren ver la decadencia de la superestrella», dice Lady Gaga. Y sí, quizá sí. Gaga podría caer, también la luz en sí misma se pierde, y podría ser terrorífico, pero podría ser también esperanzador: por ahí tenemos la ilusión que si una súper artista, una estrella, se cae, quizá ella sí tenga el tamaño suficiente para llenar este vacío en el que nos encontramos.

Lady Gaga es nuestra propia personificación.
 


Lady Gaga se triplepresenta en México. El martes 3 mayo en el estadio 3 de Marzo de la UAG (Zapopan, Jalisco) y el jueves 5 y viernes 6 del mismo mes (de mayo, no de marzo) en el Foro Sol (DF).

 


Artículos Relacionados:

El CutOut Fest 2014, un vistazo al Festival I...

Al CutOut Fest lo conocimos en el 2009, cuando Steve Jobs presentaba el iPhone 3GS, la Academia premiaba a Up como Mejor Película de Animación y ...

Leer más
Conciertos - Sada y el bombón

Temporada de conciertos: canta más duro, bail...

Tenemos por acá dos grandes temporadas de conciertos. La primera es esta en la que estamos; empezó con el Vive Latino y terminará por ahí de juni...

Leer más

The Whitest Boy Alive se olvida de los resent...

No hace mucho tiempo The Whitest Boy Alive visitó México. La banda liderada por Erlend Øye –el cual también forma parte de Kings of Convienence– ...

Leer más
FICM - Sada y el bombón

Funciones al aire libre, talleres, conferenci...

Del 15 al 23 de octubre de 2011 se celebrará la novena edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Aquí te presentamos ocho raz...

Leer más

Publicidad