SB 24
Octubre - noviembre 2014
SB 23
Agosto - septiembre 2014
SB 22
Junio - Julio 2014
SB 21
Abril - Mayo 2014
SB 20
Febrero - Marzo 2014

Rally Guanajuato México

Destreza y ferocidad. Los mejores pilotos del mundo del 8 al 11 de marzo en Guanajuato.

El camino –eufemismo de terregal– está despejado, tranquilo, sereno. Sabes que si no fuera principios de marzo el paisaje seguiría así, incólume. Pasarían dos o tres camionetas cada hora, a lo sumo. Y quizá algunos borregos. Pero no, es principios de marzo y por allá, a lo lejos, en la punta del horizonte, se asoma una estela de polvo fulgurante. Es uno de esos autos trastornados que pueden ir a 150 km/h donde las más salvajes Hummers de los paisanos pueden tan sólo alcanzar los 30 km/h.

Dicen que la potencia de un auto se mide en caballos de fuerza, pero los que han visto un rally saben que esos autos responden a otro estímulo más profundo y salvaje: la temeridad y la audacia del piloto, consecuencia, quizá, de la igualmente temeraria confianza que le tiene a su copiloto.

Pero regresemos al camino. El pequeño auto avanza cual torbellino, feroz y ardoroso como una bala perdida. Tras de sí, una avasalladora ola de polvo, como si manejar uno de esos autos fuera similar a surfear en un tsunami. El auto pasa un vado, brinca –eufemismo de vuela– y cae para sortear una chicana. El piloto mueve el volante y pisa los pedales cual baterista de heavy-metal mientras su copiloto revisa sus notas y anuncia el siguiente movimiento: curva izquierda grado nueve, ras fondo, ¡ojo, mucho barro!, etcétera.

Y así va el piloto, siguiendo los anuncios de una persona que al perecer está igual de demente. Salen a una recta y el copiloto canta «¡fondo!», el turbo se acciona y rápidamente alcanzan los 190, quizá los 200 km/h. Hasta que el copiloto vuelve a cantar: «lomo-izquierda-full». El auto pasa el lomo, el piloto gira a la izquierda y… ¡sale volando por un barranco! Resulta que el copiloto se equivocó: era derecha, no izquierda.

La historia no sólo es verídica, sino que es casi un cliché: prácticamente sucede en cada rally. De eso se trata el rallismo, de ser aguerrido, implacable, de ver a pilotos conducir un auto como si al día siguiente fueran a ser electrocutados. Asistir al Rally Guanajuato México significa presenciar el automovilismo más salvaje, el que exige una mayor destreza; en pocas palabras, el automovilismo más auténtico.
 

Tips para ir al rally

  1. Si nunca has ido, asiste a las etapas «súper especiales», a la del Poliforum y a la del autódromo de León.
  2. Si quieres ver detalladamente los autos y conocer a los equipos, ve al Parque de Servicio en el Poliforum León.
  3. La etapa más turística es quizá la street-stage en la ciudad de Guanajuato. Con ésta comienza el rally.
  4. Si ya estás más o menos familiarizado, acampa cerca de una de las etapas. Es gratis, sólo debes entrar un día antes.
  5. La competencia se divide en varias etapas. Todas las etapas del rally se encuentran entre Guanajuato y León.

Consulta el programa y ubica todas las etapas en: www.rallymexico.com. Mantente al tanto en el tuitah: @RallyMexico.
 


Artículos Relacionados:

Santos Inocentes - Sada y el bombón

Día de los Santos Inocentes. El 28 de diciemb...

El año pasado publicamos en alguna de estas páginas la nota: «¡Envolverán el Acueducto! Christo y Jeanne-Claude cubrirán el icono queretano este ...

Leer más

El IMJUQ Fest 2014: música y talentos locales

Partamos de una idea: las bandas se construyen mucho antes del contrato millonario, con la agrupación universitaria que toca los sábados por la noche ...

Leer más
Tips para mudarse - Sada y el bombón

Mudarse: por qué y cómo mudarse de casa

Las mudanzas suelen ser consecuencias, respuestas a algo más, casi nunca una causa. Te mudas porque consigues un trabajo en otra ciudad, porque un ami...

Leer más

Cuando un concierto se transforma en pesadilla

Hay días en que hubieras preferido no levantarte de la cama. Lo peor que puede pasar en estas fechas es que ese día sea justamente cuando tienes que i...

Leer más

Publicidad