SB 24
Octubre - noviembre 2014
SB 23
Agosto - septiembre 2014
SB 22
Junio - Julio 2014
SB 21
Abril - Mayo 2014
SB 20
Febrero - Marzo 2014

Las promesas para 2011: cine, música, literatura, viajes

Por lo pronto, tenemos un par de cosas seguras para el próximo 2011: no habrá Mundial ni Bicentenario. El 2011 será el año de los destapes políticos (tanto en México como en Estados Unidos), el año comercial del e-book (da clic aquí y lee el Versus), el año de la burocracia electrónica (el próximo año, por ejemplo, el SAT exigirá facturas electrónicas). Un año impar, de transición.

Continuará el calentamiento global, los desastres naturales y la imposible limpieza del Golfo de México por parte de British Petroleum. Seguiremos con el tema del narcotráfico, quizá ahora de forma más cercana y personal: el amigo coco, la tía en metanfentaminas, la abuela marihuana. Habrá nuevos casos Paulette, nuevos casos Cabañas. Quizá alguien rescate el tema del Jefe Diego.

Sí, el 2011 parece predecible, pero también, en algunos temas, será prometedor; a continuación las promesas que Sada y el bombón alcanza a vislumbrar para el próximo año en música, cine, viajes y literatura:
 

Cine: nuevas películas de grandes directores.

Los hermanos Coen, los directores de películas como Sin lugar para los débiles o Quémese después de leerse, estrenarán True Grit (¿Cómo la traducirán a mexicano? Misterio total). El elenco se escucha prometedor: Matt Damon, Josh Brolin y Jeff Bridges.

La trilogía Millennium de Stieg Larsson seguirá de moda: David Fincher, el director de Se7en, El club de la pelea y Social Network (que todavía no llega a México), presentará su versión de Los hombres que no amaban a las mujeres.

Woody Allen seguirá tan viril como siempre: llegarán a México (¡por favor!) sus tres nuevas películas, una con Larry David, una con Anthony Hopkins y otra filmada en París donde aparece Carla Bruni-¿Sarkozy?

Y un largo etcétera: David Cronenberg y su triller sobre Freud y Jung, la película de Michel Gondry con Christoph Waltz (el inolvidable antihéroe de Bastardos sin gloria), las nuevas de Terrence Malick (The tree of life), de Danny Boyle (127 horas) y de Lars von Trier (Melancolia).
 

Música: discos, conciertos y un muerto.

Del inabarcable río musical, destacamos dos discos sumamente esperados: el nuevo de Coldplay (producido por Brian Eno) y el nuevo de The XX (la banda no lo ha anunciado, pero el primero estuvo descomunal; por la apropiada armonía de 2011, que los XX saquen un nuevo álbum).

Asimismo, esperamos dos conciertos morrocotudos: los de Lady Gaga a principios de mayo –tiempo suficiente para ser todavía más extravagante– y el de U2 en el Estadio Azteca a mediados de mayo, con Snow Patrol como la banda telonera.

Por último, y esto nos pesa a todos, sin duda, el 2011 será el año de la muerte de Gustavo Cerati. El bombón llorará, ¿quién la apapachará?
 

Literatura: las palabras y los píxeles.

El 2011 será el año de las palabras píxeleadas: más libros en su versión electrónica y libros más caros en su versión impresa. El New York Times ya anunció que, tarde o temprano (más bien temprano), dejará de circular en papel.

Sea de una forma u otra, en Sada esperamos ansiosos la nueva novela de Álvaro Enrigue (el escritor de Vidas perpendiculares), un intento de las Obras completas de Monsiváis y por lo menos una traducción del escritor serio más popular de Estados Unidos: Jonathan Franzen. Lo que no esperamos es más novelas sospechosas de Roberto Bolaño.
 

Viajes: ¡el bombón ya tiene pasaporte!

Sada y el bombón saldrá en un viaje internacional. Todavía no sabemos a dónde, pero lo más seguro es que sea aquí mismo en el continente, quizá Sudamérica.
 


Artículos Relacionados:

El sol alto acoge ritmos calientes

El calor comienza a ponerse sabroso. Para todos aquellos que preferimos el sudor en el cuerpo y odiamos los aires acondicionados nivel frigorífico, llegó el mej...

Leer más

Sonata No. 1984

El 4 de enero de 1948, Birmania se declara independiente del Reino Unido después de tres años de negociación. El 30 de enero de 1948, Mahatma Gandhi es asesinado por un f...

Leer más
Descubrimientos musicales - Sada y el bombón

Descubrimientos musicales –¿cómo actualizar e...

Antes del MP3, el Napster y la «democratización de la música», era muy fácil, casi involuntario, conocer «los ritmos de actualidad». Existían tan...

Leer más
Radio en provincia México - Sada y el bombón

La radio, breve muestrario del AM y FM en pro...

Cuando empezamos a escribir este artículo nos cayó una certeza de sopetón: hace mucho dejamos de escuchar la radio. Ahora la oímos como se oye la...

Leer más

Publicidad