Embarnecimos, dimos el estirón, nos dieron clembuterol o algo pasó. En todo caso, crecimos a lo alto y a lo ancho. Nos acaba de llegar la edición XIX de la imprenta. Está más grande y tiene más páginas. Ya la verán. Por lo pronto, aquí va un adelanto.
Un vistazo a la reedición de la revista:
Dividimos la revista en tres capítulos: sugerencias, reportajes y colaboraciones. En la primera sección hablamos del Día de Reyes como la festividad provinciana por excelencia, recomendamos algunas de nuestras roscas favoritas y nos preparamos para la tamaliza que se nos viene –proponemos un viaje a Tlacotalpan para celebrar el Día de la Candelaria.
En la sección de reportajes publicamos, entre otras cosas, un viaje a las costas de Quintana Roo, un estudio sobre la proporción y la escala en las ciudades del Bajío, un gracioso diálogo entre dos StandUperos y una lista con los diez DJs locales que nuestras piernas disfrutan escuchar.
Y por último, en la sección de colaboradores, publicamos un ensayo de Julieta Díaz Barrón sobre la indiferencia de la naturaleza, una crítica a la película Los insólitos peces gato escrita por Cristina Bringas y una entrevista que Mauricio Sánchez le hizo Carlos Torre, el director de la galería de diseño Casa Gutiérrez Nájera.
Con esta edición y este rediseño celebramos nuestro tercer aniversario. O, mejor dicho, celebramos el inicio de nuestro cuatro año. Estamos vivitos y coleando. Busca la revista en todos estos lugares.
Si te paras en la puerta del Alquimia (el bar queretano que está en 5 de Mayo) y volteas hacia Plaza de Armas, verás la definición de proporción:...
Recién nos enteramos que don Guillermo, el cajero del Oxxo de la esquina, es DJ: se hace llamar DJ Meme. Cada quien… «Esta semana decidí hacerle ...
Entre el consumista Santo Clos y el moralista Niño Dios, los Reyes Magos completan el combo quimérico de fin de año. En algún momento, nuestro im...
Fue hasta la tercera vez que vimos Gravity –semos lentos– que caímos en la cuenta que, contrario a lo que se dice al principio de la película, la vida en el espacio no es...