En México la época de vendimias se da entre julio y septiembre. Durante esos meses, cada viñedo cosecha las uvas maduras y organiza una gran fiesta alrededor del vino.
Las vendimias son la mejor forma de conocer un viñedo, el momento ideal donde converge la abundancia con la celebración y el gusto por el vino. La exuberancia del festejo se traduce en el evento ideal para degustar las etiquetas de la región, conocer el proceso de producción del vino y hacer un viaje fuera de la ciudad.
Acá, en el centro del país, La Redonda es de las primeras casas vitivinícolas en celebrar la cosecha de uvas. Cada año invitan a todas las personas a recorrer sus instalaciones, participar en el tradicional pisado de la uva y unirse a la fiesta vínica más importante del año.
Este 20 y 21 de julio 2013, asiste a su celebración y comienza las fiestas de la vendimia en sus extensos y rebosantes viñedos.
Los primeros viñedos en México nacieron durante el Virreinato. Junto con los españoles, la vitis vinífera vino a propagar el sedentarismo –se nec...
Quizá porque Santo Clos tiene su fábrica de juguetes en el Polo Norte, la imagen de la Navidad está irremediablemente ligada con el invierno y la...
Este suplemento especial de cervezas apareció dentro del número 22 de la revista. Puedes verlo aquí en su formato original. En Querétaro y Guanajuato –...
Los aviones me gustan mucho cuando estoy pisando suelo. Cuando estoy trepada en uno, no. A los diez años por primera vez viajé en avión; el destino: California y, concret...