SB 24
Octubre - noviembre 2014
SB 23
Agosto - septiembre 2014
SB 22
Junio - Julio 2014
SB 21
Abril - Mayo 2014
SB 20
Febrero - Marzo 2014

Videos animados

Para un melómano con delirios audiovisuales el video musical lo es todo. Los encuadres, los colores, el ritmo y el guión hace que esa canción, que escuchas todos los días como una placentera obligación, sea exprimida por la imagen y el sonido en un lapso promedio de cuatro minutos.

Dentro del vasto mundo de videos musicales, hay unos que sobresalen y se mantienen siempre actuales: los videos animados. Todo artista en cierto momento ha usado las técnicas de la animación tradicional, y recientemente la digital, para visualizar los acordes y secuencias musicales. Llamémoslo falta de disposición del músico, o, quizá, derroche creativo. Entablar un nuevo significado de los dibujos animados que veías en tu televisor. Llenar de emociones esos simples trazos y colores primarios. Observar lo que para muchos representa exclusivo para niños. Poéticamente hablando, los videos animados representan la oportunidad perfecta para metaforizar y jugar con un repertorio un tanto más extenso.

Todos conocemos esos videos, desde la alucinación de bloques de Lego de Gondry hasta el apocalíptico cortometraje de Pearl Jam. Pero, dejando a un lado los inevitables básicos, existen esas pequeñas animaciones donde los suspiros y la introspección sustituyen la risa de Mickey Mouse.
 
Wait For Me, de Moby

Asemejando un videojuego de antaño, con una plataforma parecida a Mario Bros, se relata el deprimente devenir de un hombre de clase media en un día cualquiera. Lo que sucedería si Nintendo fuera dirigido como una tragedia.

Moby es conocido por la extensa utilización de animaciones para sus videos musicales. Aquí uno de esos tiempos en los que los melancólicos sintetizadores de Moby eran más propositivos.
 
Honey, Honey, de Feist

Mediante la delicada técnica de marionetas, el video relata la historia de un viejo pescador y su esposa. Una pequeña historia de amor al compás de una de las canciones más melancólicas del Let it Die de Feist.
 
Rocket Brothers, de Kashmir

Dibujos animados en blanco y negro donde la envidia fraternal, ciencia ficción, asesinatos, amor y arrepentimiento son el eje central de la historia. Uno de esos videos que te mueven o te mueven. Acá otro buen video animado de Kashmir.
 
Paranoid Android, de Radiohead

La canción épica de Radiohead donde se muestra, mediante dibujos animados, las andanzas de un personaje violento y desvergonzado. Crítica social y un paseo por el mundo entre grotesco y onírico.
 


Artículos Relacionados:

Dieta de medios, nueve formas de editar el ca...

Vivir entre tanta noticia importantísima es como intentar surfear en un tsunami interminable. Ernesto Sábato sugería publicar un periódico cada s...

Leer más

El ocio en el Bajío: un breve bestiario con l...

Luigi Amara comienza su libro La escuela del aburrimiento con una oración que Dostoievski escribió en Memorias del subsuelo: «todo tuvo su origen...

Leer más

Variaciones de lo mismo

Las historias sobre cierto tipo de obsesiones exploratorias de repetición me son especialmente cautivadoras. Pero, al mismo tiempo, detesto a quienes se repiten por falta...

Leer más
Descubrimientos musicales - Sada y el bombón

Descubrimientos musicales –¿cómo actualizar e...

Antes del MP3, el Napster y la «democratización de la música», era muy fácil, casi involuntario, conocer «los ritmos de actualidad». Existían tan...

Leer más

Publicidad