SB 24
Octubre - noviembre 2014
SB 23
Agosto - septiembre 2014
SB 22
Junio - Julio 2014
SB 21
Abril - Mayo 2014
SB 20
Febrero - Marzo 2014

Cinco razones para ignorar las listas (sobre todo las escritas por desconocidos)

Esta lista se escribe como respuesta a esta otra.
 
Cualquier cosa en forma de lista tiene autoridad instantánea. Significa que debe hacerse exactamente así o mejor no hacerse —y eso hace dudar a cualquiera. No es así. La lista, como forma, se ha devaluado. Las listas, como medios, se han usado para llevar mensajes masivos. Seguramente estaríamos mejor sin ellas. Aquí cinco razones:

  1. Las listas son antinaturales. El hombre es un ser orgánico; su cerebro es plástico. Las listas son rígidas, llegan a conclusiones definitivas. Si a mí me pidieran que escribiera una lista en la mañana, y un día después me pidieran que escribiera la misma lista —peor todavía, en la noche—, enlistaría cosas distintas.
  2. Las listas crean ansiedad, pues generalmente hablan de cosas que no tenemos, que debemos hacer, comprar, visitar, arreglar… Nadie necesita ansiedad. Generan ansiedad incluso si son listas de cosas que ya tenemos, porque nadie necesita una lista de las cosas que ya tiene —y todo lo que no es necesario no es bueno para el hombre.
  3. Las listas matan parte de la experiencia: son como el menú de aviones a prueba de alergias, religiones, etc. Las listas eliminan procesos cognitivos; son atajos que nos previenen del azar, uno de los recursos más genuinos y fáciles que hay para descubrir el mundo. Dicho de otra forma, las listas son impacto, primera y última impresión, principio y final. Imposible que utilicemos nuestra parte sapiens cuando leemos una.
  4. Las listas te meten cosas en la cabeza a través de alguien a quien no quieres y en quien no confías. Tienen el misterioso poder de estar por encima de aquellos en quien sí confías. («Si está en forma de lista, si está en este medio, debe ser cierto.»)
  5. Las listas garantizan que sólo veas —y consumas— lo que todo el mundo ve, dejando fuera todo lo demás.

Facebook me acaba de decir cuáles fueron mis mejores 20 momentos del año. Es apenas 9 de diciembre. Ya revisé la lista y no es cierto; no recuerdo cuáles fueron los mejores momentos, pero definitivamente no son esos. Ahora, suponiendo que sí, que la lista fuera totalmente acertada, ¿qué pasa con todo lo que haga entre el 9 y el 31 de diciembre? ¿Lo pondrán en la lista 2014 o simplemente no existirá?

¿Serán las listas cada vez más como la Navidad o la rosca de Reyes, que cada año aparecen una semana antes?
 


Artículos Relacionados:

Antigadgets - Sada y el bombón

Los antigadgets: aparatos disfuncionales que ...

Un gadget es una especie de herramienta que tiene un propósito o una función específica, un aparato práctico, un dispositivo ingenioso. Su contra...

Leer más
Descubrimientos musicales - Sada y el bombón

Descubrimientos musicales –¿cómo actualizar e...

Antes del MP3, el Napster y la «democratización de la música», era muy fácil, casi involuntario, conocer «los ritmos de actualidad». Existían tan...

Leer más

El sol alto acoge ritmos calientes

El calor comienza a ponerse sabroso. Para todos aquellos que preferimos el sudor en el cuerpo y odiamos los aires acondicionados nivel frigorífico, llegó el mej...

Leer más

Videos animados

Para un melómano con delirios audiovisuales el video musical lo es todo. Los encuadres, los colores, el ritmo y el guión hace que esa canción, que escuchas todos los días...

Leer más

Publicidad