Batman es un superhéroe muy complejo, sus películas contienen efectos especiales, un gran elenco, acción, drama, sonido y excelente música que hacen de las casi tres horas de duración apenas un momento. Recapitularé aquí los tres momentos del Batman de Christopher Nolan: Batman Begins, The Dark Knight y The Dark Knight Rises.
(Nota bene: si no has visto las tres películas y te molestan los spoilers, no sigas leyendo.)
La trilogía inicia con el origen de Batman, explicando de dónde viene el símbolo del murciélago, mostrando qué llevó a Bruce Wayne a querer combatir el crimen e introduciéndonos en la vida personal de este héroe multimillonario y en los personajes que conforman su círculo cercano y emotivo. En Batman Begins, somos testigos del entrenamiento de Bruce Wayne y entendemos cuáles van a ser sus reglas de combate, que difieren con las de su maestro y enemigo, Ra’s al Ghul: destruir ciudad Gótica porque concentra a los peores mafiosos y delincuentes en un sistema judicial totalmente corrompido.
Los crímenes de la mafia que opera en Gótica, liderada por la familia Falcone, es sólo un juego de niños comparada con los verdaderos enemigos que tiene Batman. Una vez que fracasa Ra’s al Ghul, es el turno del Guasón, un personaje completamente desquiciado que disfruta estar en guerra con Batman. Su objetivo es convertir a Gótica en un caos, sacando lo peor de todos –incluido Harvey Dent, la esperanza política de la ciudad. The Dark Knight es la película más emotiva de la trilogía, la que cuestiona a los personajes y los pone en un dilema. Batman cae en cada trampa del Guasón, pierde lo que más quiere y tiene que negar su heroicidad para conservar la esperanza de la ciudad.
Ocho años después, Gótica parece estar en paz, pero nada más por encimita. En las cañerías se encuentra Bane conformando un ejército que pretende volver la ciudad en anarquía –como el Guasón habría disfrutado–, pero sólo para vengarse de Batman. El propósito a mediano plazo es destruir Gótica para completar el plan de Ra’s al Ghul mediante una bomba nuclear cuyo detonador supuestamente tiene un ciudadano al azar. En The Dark Knight Rises, Bruce escapa de una prisión en el extranjero y regresa a tiempo y sin ayuda de nadie para sacar la bomba y salvar a ciudad Gótica. En cuatro segundos se salva de la explosión y se va de vacaciones con una despampanante Gatúbela.
El aporte de Christopher Nolan fue atribuirle mayor realismo a Batman y, aunque se haya perdido un poco al final, lo que identifica a esta historia se mantiene: un héroe incorruptible, el compromiso social de algunas autoridades y la astucia de los villanos, con un propósito más allá de tener dinero y poder.
Plano cerrado, Adéle sumergiéndose en el mar de Lille. La piel bronceada y el bañador completo bajo el cielo acuático. Es ella en el azul, en el calor ultramarino que es ...
Un mapa es una abstracción; la representación de un territorio complejo, cambiante, contenido en sólo dos estáticas dimensiones: X y Y, sin Z. Este corte de la realidad, ...
Con el lema «en gustos se rompen madres», los posmodernos instauraron el relativismo crítico. Quizá tengan un poco de razón: cada quién tiene su ...
La última película de Roman Polanski, Carnage –Un Dios salvaje en español–, muestra cómo el ejercicio de resolver un conflicto se puede complicar por más pacien...