«Carnaval» significa «fin de la carne», es la fiesta en donde todo se vale, donde todo se transfigura, es la realidad dislocada: disfraces, juegos de apariencias, parodia, travestismo, máscaras que combinan en su expresión irrisión y espanto, terror e hilaridad. El carnaval es la fiesta donde lo sagrado se mezcla con lo profano. Lo escatológico, lo subversivo, la risa y la blasfemia agarran vuelo y crean un vértigo social. La fiesta del fin del mundo que nos prepara para el sacrificio cuaresmal.
Hasta el 8 de marzo, antes del Miércoles de Ceniza, te recomendamos ir a cualquier tipo de carnaval. Si ya fuiste al de Río, ve ahora al de Ouro Preto, en Brasil, famoso por sus «ventanas eróticas», o al de Barranquilla, Colombia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Si no te alcanza, ve al de Veracruz, Campeche, Mazatlán, o al de Tepoztlán. De menos ve al del Harry’s. Tú desfógate.
El Harry’s organiza su propio carnaval: el Mardi Gras, el carnaval de Nuevo Orléans. Disfraces fastuosos, collares típicos, máscaras medievales: la joie de vivre.
Tanto en el Harry’s de Querétaro como en el de San Miguel habrá, del 6 al 8 de marzo, bandas de jazz, performances teatrales y una carta de alimentos típicos de la comida cajún-criolla. Todo para que disfrutes estas fechas desinhibidamente.
Dejemos un lado, por ahora, este mural de La Remolacha y enfoquémonos en una duda que seguro nos carcome a todos: ¿por qué diablos la calle donde...
El hombre moderno carga con más de ocho décadas de evolución. Los zapatos que trae son una modificación de un diseño original de los ochentas, la músi...
Aunque el territorio y el clima de Querétaro, San Miguel, Celaya y León es más o menos el mismo, las personas y sus costumbres son medianamente d...
El 30 de noviembre de 2010 salió el primer número de Sada y el bombón. Para hoy (miércoles), llevamos ya cuatro ediciones, 20 mil ejemplares, 100 post...