SB 24
Octubre - noviembre 2014
SB 23
Agosto - septiembre 2014
SB 22
Junio - Julio 2014
SB 21
Abril - Mayo 2014
SB 20
Febrero - Marzo 2014

La imagen urbana: «El perro y la cebra», de Donovan Bravo

cebra2Es común ver a este perro acostado en la banqueta, viendo pasar la gente, y en realidad la vida entera, en uno de los callejones más transitados del centro histórico de Guanajuato. En esta ocasión, «El Campanero», como lo apodan los vecinos, posa con su amiga la cebra.

Parece ser una foto simplona, y quizá lo es, pero retrata dos grandes problemas que comenzamos a tener en el Bajío: la multiplicación de Banksys (como si esto fuera Bristol) y, al frente, la plaga de perros callejeros.

Sufrimos un superávit de artistas urbanos y perros vagabundos. El horror. Tres de los amigos ninis del bombón se dedican ahora «al street art, we». Y Sada se ha encontrado ya siete veces a la Madre Teresa de Calcuta de los Canes pegando un póster que dice «¿Te da pena verle? ¡Tu pena no le sirve, adóptalo!».

¿Por qué estará pasando esto? ¿Por la comedia?
 


Artículos Relacionados:

El cementerio de autos

Fue hasta la tercera vez que vimos Gravity –semos lentos– que caímos en la cuenta que, contrario a lo que se dice al principio de la película, la vida en el espacio no es...

Leer más

Días fuera, días dentro

Las impresiones de alguien que se va de México, vive fuera y regresa al país cada tanto, después de varios años. Una «visión pseudoextranjera», dice L.F. Niño, quien en e...

Leer más

Mapa de los sonidos del IDM[1] ancestral

Nos advierten: no se asusten, los muertos emiten a veces ruidos primitivos confusos. ~Gerardo Deniz   En la memoria de algunos hombres, vibra...

Leer más

De calles y de barrios en Santiago de Querétaro

Muchas cosas han cambiado en la ciudad de Querétaro desde su fundación. Una de ellas tiene que ver con su nomenclatura de calles, a la que don Valentí...

Leer más

Publicidad