SB 24
Octubre - noviembre 2014
SB 23
Agosto - septiembre 2014
SB 22
Junio - Julio 2014
SB 21
Abril - Mayo 2014
SB 20
Febrero - Marzo 2014

La imagen urbana: «El perro y la cebra», de Donovan Bravo

cebra2Es común ver a este perro acostado en la banqueta, viendo pasar la gente, y en realidad la vida entera, en uno de los callejones más transitados del centro histórico de Guanajuato. En esta ocasión, «El Campanero», como lo apodan los vecinos, posa con su amiga la cebra.

Parece ser una foto simplona, y quizá lo es, pero retrata dos grandes problemas que comenzamos a tener en el Bajío: la multiplicación de Banksys (como si esto fuera Bristol) y, al frente, la plaga de perros callejeros.

Sufrimos un superávit de artistas urbanos y perros vagabundos. El horror. Tres de los amigos ninis del bombón se dedican ahora «al street art, we». Y Sada se ha encontrado ya siete veces a la Madre Teresa de Calcuta de los Canes pegando un póster que dice «¿Te da pena verle? ¡Tu pena no le sirve, adóptalo!».

¿Por qué estará pasando esto? ¿Por la comedia?
 


Artículos Relacionados:

Mitos urbanos - Sada y el bombón

Mitos cotidianos –las diez falacias comunes y...

1 > «Es que aquí el sentido de las glorietas es distinto» El mito: las glorietas fueron pensadas para dar mayor fluidez a un cruce de caminos. S...

Leer más

Pasear es disolverse

Me ha tocado vivir en un lugar en el que me encapsulo para trasladarme, y me muevo por rutas y caminos que exigen mi atención y demandan todos mis sentidos. Por si eso no...

Leer más

Caminar es un ejercicio literario

Libro, déjame andar por los caminos Mover un pie seguido de otro es como bajar nuestros ojos renglón por renglón. Cada calle, una página; cada colonia, un c...

Leer más

El Metro de Querétaro –el leak y los comentar...

En la pasada edición de la revista publicamos una fantasía de nuestro amigo Héctor Muñoz: un descabellado sistema de transporte suburbano para la...

Leer más

Publicidad