SB 24
Octubre - noviembre 2014
SB 23
Agosto - septiembre 2014
SB 22
Junio - Julio 2014
SB 21
Abril - Mayo 2014
SB 20
Febrero - Marzo 2014

Las cervezas mexicanas contra las cervezas del mundo

No es tanto la cerveza como su cultura; el sabor de una cerveza está en los usos que se le dan. La cerveza clara y ligera nace de las actividades ligeras. El bombón, por ejemplo, sólo toma cervezas durante el día, cuando hace calor o en la playa. «Es mi refresco favorito», dice.

Sada, por el contrario, toma cerveza a cualquier hora y con cualquier clima: «es como el pan, es alimento», responde.

El bombón toma cervezas mexicanas; Sada prefiere las extranjeras. Sería interesante intercambiar posiciones: que el bombón se tome una Tecate para acompañar un pan polaco y que Sada prepare una michelada con una cerveza alemana. Mezclar gustos para germanizar la michelada y mexicanizar el pan polaco.

 

Cervezas de México

Cervezas del mundo


Origen: durante la Conquista: «les ganamos, pero les presentamos la cerveza». Origen: egipcio y sumerio. La cerveza nace con el pan.

Clasificación: claras y oscuras. Recientemente se ha introducido la light. Clasificación: en Europa, por su fermentación: baja (Pilsen) y alta (Weizenbier).

Lugar más cervecero: las costas, la playa, por no decir la banqueta del Oxxo. Lugar más cervecero: el centro de Europa, los bosques, los sótanos checos.

Mito: engorda. Mito: emborracha.

Versión exótica: con limón, salsas y sal de mar. Versión exótica: en Alemania, con coca-cola.

Para la playa: la Pacífico, originaria de Mazatlán, Sinaloa. Para la playa: una Skol helada en Río de Janeiro.

Para el frío: la Minerva Colonial o la Cucapá obscura. Para el frío: la Guinness (irlandesa) o la Carolus (belga).

Para la ficción: la Cucapá Chupacabras. Para la ficción: la Duff de Homero.

La peor versión: la sin alcohol. La peor versión: la sin alcohol.

La versión especial: la Noche Buena. La versión especial: la que hacen para el Oktoberfest.

La moda: la sissi y metrosexual light. La moda: las cervezas sin gluten.

El juego: la turbochela. El juego: el beer pong, aka Beirut.

La favorita del bombón: la Tecate en lata. La favorita de Sada: la Paulaner dunkel.

 


Artículos Relacionados:

Perros vs. Gatos, duelo de animales domésticos

Nuestra fauna hogareña se divide principalmente entre las figuras caninas y felinas (los hurones, peces, víboras y demás son mascotas aparte). Ambas r...

Leer más
Cácaro - Sada y el bombón

Gritarle al cácaro, en poco tiempo, será como...

El Cácaro, el original, ya murió. Era el apodo de un proyeccionista un tanto cacarizo que trabajaba en uno de los primeros cines del país. En aqu...

Leer más
Alimentos - Sada y el bombón

¿De dónde vienen los alimentos? El lujo de te...

Hay personas que piensan y reflexionan frente a las seductoras llamas de una chimenea; hay otras que para pensar necesitan un cigarro y un café; ...

Leer más
Suburbios y Periferia - Sada y el bómbón

Centro vs. Suburbios: vivir dentro contra viv...

Los suburbios son algo así como la reacción tardía a la Revolución Industrial. Tras congregarnos en ciudades, nos diluimos en suburbios. Son una ...

Leer más

Publicidad