El 2012 lo podríamos resumir rápidamente así: viajamos, comimos, leímos, tomamos mucha cerveza, dimos algunos lengüetazos (?), ganamos por ahí un premio y la pasamos bomba en los mejores rincones del Bajío.
Alguien llegó a nosotros googleando «el día a día nos ataca constante y simultáneamente con la cursilería». Llegó a este artículo. Oremos.
En otros googleos curiosos, tenemos a «obeso y el bombón», «andrógino platónico», «mujeres fosforescentes» y «los bikinis del salvador». WTF.
De los 190 correos que recibimos, 156 estuvieron dirigidos al bombón. Sada contestó 188, el bombón sólo 1.
«Mamordo» fue la palabra que más disfrutamos escribir. La utilizamos en este artículo. Y nos gustó porque al final de año nosotros mismos embarnecimos: la revista engordó y le creció un lomo. Viva.
La mejor jugarreta del año fue la publicación del fantasioso metro queretano. Imperdibles los comentarios que suscitó.
En fin, tras este gran año, proseguiremos a irnos de vacaciones. Regresaremos después de Reyes.
Feliz Navidad y feliz año y etcétera. Ya saben lo que se les desea.
¿Cuántas fotografías vio en su vida alguien que nació en 1905 y murió en 1981? ¿Cuántas fotografías verá alguien que nazca hoy y viva 76 años? ¿C...
Las palabras sin traducción son tal vez el patrimonio más íntimo de una cultura. ¿Cómo poder explicar el sentimiento que sienten los alemanes cua...
Estamos a mitad del décimo mes de este año y mis vecinas ya están poniendo series navideñas afuera de sus casas. Hace calor y la web esta que ard...
El año no pudo empezar (me)mejor: Lucerito demostró que tiene vísceras y Cristián Castro enseñó el saiote. Pero tampoco pudo empezar peor: mur...